El acto solemne de apertura del curso 2024-2025 se celebraba este martes en la Universidad San Jorge, poniendo en valor el aumento de plazas del curso 2023-24 para los grados de Psicología, Biomedicina, Enfermería y Fisioterapia. También a las Titulaciones de grado en Ingeniería Biomédica, Inteligencia Artificial, Ingeniería de Ciberseguridad y Criminología.
En la ceremonia, la Consejera de Empleo, Ciencia y Universidades Claudia Pérez Forniés, ha puesto en valor la labor la Universidad como la “herramienta clave para el desarrollo racional de nuestra sociedad,” con la capacidad de “fraguar el pensamiento crítico, la reflexión común y el espíritu abierto ”.
En su intervención institucional, dirigida a toda la comunidad educativa, allí presente, Pérez Forniés ha resaltado “el compromiso del Gobierno de Aragón con la educación universitaria, y el trabajo conjunto de ambas instituciones”, que han supuesto un salto cualitativo y cuantitativo en la educación universitaria en Aragón.
“Las áreas de conocimiento por las que ha apostado la Universidad San Jorge se encuentran entre las líneas preferentes de los importantes proyectos que desde el Gobierno de Aragón se están impulsando”, ha aseverado la consejera , reafirmando que “el futuro económico por el que trabajamos desde el Gobierno de Aragón va a necesitar, a corto y medio plazo, más talento, más capacidad, más cualificación profesional y, ahí, la labor de la universidad, tanto pública como privada, va a ser fundamental”.
Pérez Forniés también ha querido alabar de la USJ, “la formación multidisciplinar y trasversal combinando el valor de la formación científico-tecnológica STEAM, como algo esencial para dar respuesta a la demanda del mercado laboral y a las necesidades de nuestra sociedad”.
Durante el acto, al que han asistido también las Directoras Generales de Ciencia y Universidades, Pilar Gayán y María Luisa Feijoó, se han investido a los nuevos doctores de la USJ en el programa de doctorado de Ciencias de la Salud . La lección inaugural ha corrido a cargo del Dr. Jorge Echeverría, que ha analizado los retos y oportunidades que generan la inteligencia artificial y la experiencia del usuario.
Junto a la consejera, han intervenido el arzobispo de Zaragoza y gran canciller de la USJ, Carlos Escribano; el presidente del Grupo San Valero, Pedro Baringo, y la rectora de la Universidad San Jorge , Silvia Carrascal.
El acto ha terminado con el deseo de un curso académico lleno de éxitos, y con el tradicional himno Gaudeamus Igitur.