El portavoz de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto, Alberto Izquierdo, ha reclamado al Gobierno de Aragón medidas para “poner en valor” la provincia Teruel y convencer a las grandes empresas de que inviertan en ella al igual que lo están haciendo en Zaragoza y en menor medida en Huesca.
Así lo manifestaba en el transcurso de su interpelación a la consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, sobre la política general en materia de atracción de industrias a todo el territorio aragonés, formulada en la sesión plenaria de hoy en las Cortes de Aragón.
El portavoz del Partido Aragonés ha lamentado que “el clima de hostilidad” que se vive en algunas zonas de Teruel, propiciado por algunos movimientos sociales y formaciones políticas, supone “un gran problema” para las grandes empresas y los fondos de inversión que las financian y que, por ello, “eligen otros territorios más favorables, con mayor paz social, que les reciben con los brazos abiertos”.
Ha afirmado, además, que Teruel no dispone de la energía suficiente ni de líneas eléctricas para que esas grandes firmas puedan instalarse ya que han sido muchos los proyectos que se han judicializado. “Si usted busca por internet Teruel y energías renovables verá lo que sale: denuncias, alegaciones y líneas eléctricas paralizadas”, ha lamentado.
“Las grandes empresas no se atreven a asentarse en Teruel porque es una zona de alta conflictividad social que está siendo utilizada por algunos grupos políticos que van en contra de las empresas, de las granjas, de la planificación eléctrica…”, ha afirmado.
A pesar de todo, ha defendido que “la provincia de Teruel sí quiere inversiones, sí quiere energías renovables y sí quiere empleo de calidad”, por ello, ha insistido en la necesidad de poner en marcha un plan de medidas que atraigan las inversiones a este territorio aragonés.
Hub Audiovisual
En la misma línea, Izquierdo proponía también el impulso de un ‘hub’ audiovisual aragonés, dependiente de una Dirección General en el Departamento de Economía, Empleo e Industria, y que cuente con incentivos para las empresas del sector que quieran invertir en proyectos que se desarrollen en esta Comunidad.
El representante del Partido Aragonés ha insistido en que Aragón Film Commission debería depender de este departamento y no de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión ya que, ha afirmado, “la industria del cine es una industria y no debe depender de Cultura ni de la televisión” y ha recordado que en otras Comunidades Autónomas existen direcciones generales específicas sobre este sector.
Ha propuesto algunas iniciativas, que se llevan a cabo en otras Comunidades Autónomas, para atraer proyectos cinematográficos a la comunidad aragonesa, tales como “incentivos fiscales o incentivos directos para la captación de rodajes”. Asimismo, ha apuntado la posibilidad de invertir en platós o infraestructuras que puedan ser utilizadas por las empresas cinematográficas que quieran rodar en Aragón. “Todo esto se hace con un proyecto específico, con una dirección general específica y una financiación específica”, ha puntualizado.
También ha sugerido negociar con el Gobierno de España la puesta en marcha de una experiencia piloto en Teruel por la que se apliquen las ayudas al funcionamiento al 20% para la industria cinematográfica, medida que, ha dicho, atraería nuevos proyectos que verían reducidos sus costes sociales.
Ha puesto como ejemplo los beneficios millonarios dejados por algunos proyectos audiovisuales en Aragón, algo que ha considerado “una inversión directa y constatada en el territorio, sobre todo en el sector servicios”. “Hay pocas industrias que, como esta, produzcan beneficios para el territorio de una forma tan rápida y directa”, ha añadido.
Izquierdo ha finalizado asegurando que “si lideramos este hub audiovisual aragonés, podríamos estar hablando de inversiones por encima de los cien millones de euros anuales en nuestra comunidad”.