25 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cifras de Covid-19 vuelven a repuntar en Andalucía

Redacción Redacción
15 de marzo de 2022
Test Covid

La pandemia de Covid-19 en Andalucía vuelve a repuntar, el registro oficial de IECA de este martes 15 de marzo muestra un total de 2.266 positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que suponen 754 positivos más que los registrados el mismo día de la semana pasada, al tiempo que ha sumado 32 fallecidos, dato más alto desde el registrado el 25 de febrero (39). Situando la tasa de incidencia en 282,6 casos por cada 100.000 habitantes, 19,3 puntos menos en un día.

Los 2.266 contagios de este martes se registran tras los 3.087 del lunes (72 horas), los 2.736 del viernes, los 2.821 del jueves, los 2.649 del miércoles y los 1.512 del martes pasado.

Por provincias, Málaga es la que más contagios registra con 614, seguida de Cádiz con 406, Sevilla con 329, Córdoba con 293, Almería con 205, Granada con 169, Huelva con 127 y Jaén con 123. Respecto a los 32 fallecidos, 14 se registran en la provincia de Sevilla, cinco en Málaga, tres en Jaén, Huelva y Almería, dos en Córdoba y uno en Almería y Granada.

En cuanto a la hospitalización se registra una notable subida, con 46 pacientes más hospitalizados por coronavirus respecto al lunes hasta un total de 611, mientras que los ingresos en UCI permanecen sin cambios en 69 personas, cifra más baja desde el 4 de diciembre (69).

Por provincias, Málaga es la que registra más hospitalizados con 168 y 15 en UCI, seguida de Sevilla con 120 y 19 en UCI, Granada con 79 y seis en UCI, Jaén con 69 y siete en UCI, Cádiz con 69 y cinco en UCI, Córdoba con 52 y once en UCI, Almería con 29 y cinco en UCI, y Huelva con 25 y uno en UCI.

Según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias en su comunicado diario, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.372.300 casos confirmados –2.266 más en 24 horas– y ha alcanzado los 13.152 muertos –32 más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 69.768 –151 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.937 –seis más– y el número de curados es de 1.325.404, después de que se añadan 3.379.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 13.152 fallecidos desde el inicio de la pandemia –32 más–, Sevilla con 2.717 –14 más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.319 –cinco más–, Granada con 2.097 –uno más–, Cádiz con 1.783 –uno más–, Córdoba con 1.315 –dos más–, Jaén con 1.292 –tres más–, Almería con 1.149 –tres más– y Huelva con 480 –tres más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 69.768 –151 más–, con Sevilla a la cabeza 15.452 –12 más–, seguida de Málaga con 13.217 –12 más–, Granada con 11.095 –cinco más–, Cádiz con 7.476 –73 más–, Córdoba con 6.860 –19 más–, Jaén con 6.306 –14 más–, Almería con 5.546 –seis más– y Huelva con 3.816 –diez más–.

De ellos, 6.937 personas han pasado por la UCI en Andalucía –seis más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.402 –tres más–, seguida de Granada con 1.232, Málaga con 1.120, Almería con 872 –uno más–, Córdoba con 780 –dos más–, Cádiz con 724, Jaén con 540 y Huelva con 267.

La cifra de recuperados alcanza los 1.325.404, 3.379 más, con Sevilla a la cabeza con 274.567 –431 más–, seguida de Málaga con 255.005 –946 más–, Cádiz con 179.943 –463 más–, Granada con 165.570 –264 más–, Córdoba con 136.439 –503 más–, Almería con 129.956 –353 más–, Jaén con 107.662 –265 más– y Huelva con 76.262 –154 más–.

La incidencia acumulada de Andalucía a 14 días se sitúa en 282,6 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Huelva a la cabeza con 358,4; seguida de Málaga con 365,4; Córdoba con 351,6; Cádiz con 312,3; Almería con 311,4; Jaén con 272; Granada con 197,1 y Sevilla con 177,4

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}