25 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los andaluces se levantan por la sanidad pública

Redacción Redacción
19 de febrero de 2022
Multitudinaria manifestación por la sanidad en Andalucía.

Convocados por UGT y CCOO, más de 75.000 personas se han movilizado este sábado en todas las capitales andaluzas en defensa de la sanidad pública, «el bien más preciado que tenemos», en palabra de los convocantes.

Son los datos que han dado a conocer fuentes sindicales, quienes han contabilizado un total de 25.000 manifestantes en Sevilla, 20.000 en Málaga, 10.000 en Cádiz, otros 10.000 en Granada, 4.000 en Córdoba, 3.500 en Huelva, otros 3.500 en Jaén y 2.500 en Almería.

Con respecto a los sindicatos convocantes, la secretaria general de CCOO Andalucía, Nuria López, quien ha estado presente en la manifestación de la capital hispalense, ha aseverado que «hoy se pone de manifiesto que hay un clamor popular que pide a su Administración que dé soluciones a los problemas que tiene el sistema sanitario público en esta tierra».

«Desde CCOO pedimos a la Junta que no haga oídos sordos al clamor de la calle. No pueden esconderse, tienen que dar soluciones. Los ciudadanos han salido a la calle por los problemas que tienen en sus barrios y en las listas de espera».

López ha exigido que el sistema de sanidad «sea más fuerte» con un refuerzo de «personal y material» y «con una correcta» planificación, negociación y gestión de recursos públicos. «Eso es lo que pide hoy la ciudadanía», ha remarcado.

Por su parte, la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, quien también ha participado en la convocatoria de Sevilla, ha señalado que «hoy el pueblo está en la calle defendiendo el bien más preciado que tenemos».

«La situación que tenemos ahora no es casualidad, es motivo de malas decisiones políticas y una mala financiación. ¿Por qué el superávit no se ha destinado en mejorar la sanidad?», ha lamentado Castilla.

Asimismo, ha advertido que los profesionales están «cansados y sobrecargados», pero que la decisión de la Junta de Andalucía ha sido «despedir a 8.000 personas y pedir a los jubilados que se reincorporen».

«El plan de atención primaria no es un plan, es un parche. Con los salarios que hay en la región, ¿cómo es posible que un andaluz se pueda ir a un seguro privada?. Potencien la pública y dejen de derivar dinero a la privada. Hoy hay que darle las gracias a la ciudadanía de Andalucía porque estamos defendiendo lo que es nuestro, y creo que hay mucho por hacer», ha sentenciado.

Ocho manifestaciones con un mismo fin: mejorar la sanidad pública

En Sevilla, la manifestación se ha desarrollado a partir de las 12,00 horas desde la Plaza de San Francisco hasta el Palacio de San Telmo, mientras que en Málaga ha partido a las 11,30 horas desde la Alameda de Colón y ha pasado por Alameda Principal, Plaza de la Marina, Calle Larios hasta Plaza de la Constitución.

Ya en Jaén, la protesta ha comenzado a las 11,00 horas en la Glorieta Blas Infante y ha transcurrido por Avenida Andalucía, calle Eduardo García Maroto, Paseo de la Estación, Virgen de la Cabeza, Avenida de Madrid, Baeza y Plaza de las Batallas, y en Huelva ha tenido lugar media hora después y ha salido desde la Plaza 12 de octubre para acabar en Plaza las Monjas.

La de Granada ha comenzado al mediodía y ha ido desde Puerta Real (Correos) hasta Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, mientras que en Córdoba dio inicio también a las 12,00 horas, partiendo de la Delegación de Salud hasta Gobernación, con un recorrido que ha pasado por Avenida República Argentina, Ronda de los Tejares, calle Cruz Conde, Gongomar hasta la Plaza de San Felipe.

Por último, en Cádiz la movilización ha empezado a las 11,00 horas con salida en la Avenida de Andalucía hasta Plaza de España (Delegación del Gobierno), y en Almería ha salido a las 12,00 horas de Puerta de Purchena, para pasar por Rambla Obispo Orbera, Avenida Federico García Lorca, Plaza de Emilio Pérez, finalizando en Plaza de las Velas.

Las organizaciones sociales firmantes del manifiesto son: Facua-Consumidores en Acción; Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas;
Coordinadora Andaluza de ONGD; Coordinadora Andaluza por la Memoria Histórica y Democrática; Fundación Triángulo Andalucía; Confederación Andaluza Vecinal; Federaciones de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM); Asociación Adriano Antinoo; Médicos del Mundo; Red de Municipios Orgullosos; y Krisol ProDDHH Intersex.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}