La red de voluntarios de Protección Civil de Aragón se encuentra desplegada en grupos de entre 6 y 8 personas y realiza jornadas de 14.00 de la tarde a 14.00 del día siguiente, así trabaja toda la red de voluntarios que se encuentran apoyando desde el pasado sábado al Puesto de Mando Operativo de la Comunidad, ubicado en Catarroja. Se trata de más de 830 personas que en diferentes turnos acuden a la localidad valenciana para dar apoyo a todos los efectivos aragoneses que se están trabajando en la zona.
La directora de Operaciones del Puesto de Mando Avanzado, Sara Pelegrim, destaca que el trabajo de estos voluntarios da un soporte logístico y operativo “básico y muy necesario” al puesto de mando que ahora mismo está conformado por 260 personas: “Suministran todo nuestro avituallamiento, nos facilitan las comidas, colaboran con el área de seguridad realizando cortes de tráfico y control de accesos. Suministran materiales a los operativos que se encuentran desplazados y dan soporte a cualquiera que lo necesite”.
Asimismo, Pelegrín también subraya el compromiso de estos voluntarios profesionales de Protección Civil con la labor que están realizando con estas jornadas, resaltando que muchos de ellos están utilizando sus vacaciones personales para poder estar estos días “ayudando y apoyando” al operativo de Aragón.
Para este fin de semana se espera un aluvión de personas de toda España que quieren venir a colaborar de forma altruista. Desde Aragón se insiste en la necesidad de que toda ayuda, tanto de material como de personal, se canalice de la forma adecuada para que sea más efectiva.
Por eso, la Generalitat Valenciana ha habilitado el Museo Príncipe Felipe, Ciutat de les Arts i les Ciències para que los voluntarios se inscriban y así distribuirlos por los puntos más necesarios.
La necesidad de que toda ayuda esté canalizada es clave para que el trabajo sea solidario y seguro ya que son muchas máquinas pesadas las que participan en las labores de desescombro y limpieza de las vías públicas.