16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aragón y 12 CCAA más siguen sin contar con un centro de atención integral 24 horas para víctimas de violencia sexual

Redacción Redacción
8 de junio de 2024
dia internaconal de la mujer

Fuente: El País

Un total de 13 comunidades autónomas, entre ellas Aragón, siguen sin contar con un centro de atención integral 24 horas para víctimas de violencia sexual, según ha señalado este viernes el Ministerio de Igualdad, que detalla las ocho capitales de provincia de la comunidad tienen previsto abrir sus puertas durante el último cuatrimestre del año.

En concreto, Madrid, Aragón, Valencia, Galicia, La Rioja, Castilla y León, Extremadura, Cataluña, Andalucía, Baleares, Asturias, Canarias y Ceuta aún no cuentan con uno de estos comités de crisis, que debían estar operativos antes de finalizar el 2023. Sin embargo, la Comisión Europea aprobó una prórroga para ampliar el plazo hasta diciembre de 2024, ya que la mayoría de CCAA todavía no tenían listos estos centros, que están financiados por el Ministerio de Igualdad a través de los fondos Next Generation, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE.

Por lo tanto, un total de seis comunidades autónomas han sido las que han puesto en marcha al menos un centro de atención integral 24 horas para víctimas de violencia sexual.

Así, Cantabria ya dispone de un centro en Santander, desde octubre de 2023. Por su parte, el País Vasco cuenta con uno en Bilbao desde diciembre del año pasado y uno en Vitoria que abrió el pasado mes de abril. Murcia abrió un centro en la capital en diciembre de 2023. Navarra cuenta con un centro en Pamplona desde abril y ese mismo mes abrieron los de Melilla y Albacete, en Castilla-La Mancha.

Igualmente, Igualdad ha añadido que está previsto que abra sus puertas a lo largo del próximo verano un centro en Madrid; otro en San Sebastián (País Vasco); Teruel y Huesca, en Aragón; Toledo y Guadalajara, en Castilla-La Mancha; Alicante y Valencia en la Comunidad Valenciana y cinco centros en Galicia (dos centros en La Coruña, uno en Lugo, otro Orense y en Pontevedra).

También está previsto que a lo largo del cuarto trimestre abran sus puertas los centros en las provincias restantes: Castilla-La Mancha (Cuenca y Ciudad Real); Aragón (Zaragoza); Comunidad Valenciana (Castellón); La Rioja (Logroño); nueve centros, uno en cada capital de provincia de Castilla y León; Extremadura (Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia); las cuatro capitales de provincia de Cataluña; las ocho capitales de provincia de Andalucía; Baleares (Mallorca y Menorca); Asturias (Oviedo); Canarias (Santa Cruz de Tenerife y Gran Canaria) y Ceuta.

En este sentido, el departamento que dirige Ana Redondo ha indicado que lleva desde 2022 manteniendo reuniones técnicas periódicas con las comunidades autónomas, en las que pone a su disposición el «asesoramiento» y «apoyo necesarios» para la puesta en marcha de estos recursos.

La creación de estos equipamientos está contemplada en la Ley Orgánica de Garantía Integral de Libertad Sexual. Los recoge como servicios públicos interdisciplinares de atención permanente, que ofrecen asistencia en crisis para víctimas de violencias sexuales, sus familiares, y personas del entorno. Así, brindan atención psicológica, jurídica y social e incluyen el acompañamiento y la información telefónica y presencial las 24 horas del día todos los días del año.

Más noticias

Alerta Meteorológica por Tormentas e Inundaciones en el Sur de España: Precaución en Andalucía
Huesca

La borrasca Laurence trae lluvias, heladas y temperaturas extremas a Aragón al comenzar la primavera

17 de marzo de 2025
El alcalde de La Zaida solicita un autobús exclusivo para la ruta escolar del próximo curso
Aragón

El alcalde de La Zaida solicita un autobús exclusivo para la ruta escolar del próximo curso

21 de febrero de 2025
Los aranceles de Trump generan inquietud en Aragón ante posibles efectos en las exportaciones
Economía

Los aranceles de Trump generan inquietud en Aragón ante posibles efectos en las exportaciones

20 de febrero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}