«Sánchez prefiere priorizar a Cataluña». Son las palabras con las que el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha resumido la Conferencia de Presidentes llevada a cabo el 13 de diciembre en Santander, afirmando que la condonación de 1.000 millones de euros de la deuda de la Generalitat de Cataluña es, en realidad, una subrogación para que la paguen todas las comunidades autónomas.
En su intervención, Azcón ha aseverado: «Quieren que paguemos la deuda los aragoneses, que la deuda de la Generalitat se traspase a los Presupuestos Generales del Estado para que en lugar de pagarlo ellos lo paguemos nosotros».
«No ha sido posible llegar a ningún acuerdo con el Gobierno de España, que no ha querido llegar a ningún acuerdo sobre financiación autonómica, la crisis migratoria, la vivienda o la falta de sanitarios», ha lamentado.
Azcón ha recordado que en la Conferencia de Presidentes propuso «un pacto de Estado» en torno a la inmigración y explicó que «era un error que un pueblo de algo de más de 1.500 habitantes de la noche a la mañana llegaran más de 100 inmigrantes», en alusión a Rubielos de Mora (Teruel).
Lo que realmente importa: vivienda y sanidad
El jefe del Ejecutivo autonómico ha reiterado su promesa de construir más de 1.000 viviendas y «actuar con hechos y no con palabrerías», no impulsar una sociedad pública estatal «que va a hacer muy pocas viviendas en los pueblos pequeños de Aragón».
En cuanto a la falta de profesionales sanitarios, ha recalcado que en los últimos años no se ha tomado «ni una sola medida» y ha defendido el plan de fidelización para cubrir el mayor número de plazas de difícil coberturas. En Santander, pidió medidas como agilizar la homologación de títulos extranjeros y se opuso a lo que está ocurriendo en Muface.
El resultado ha sido «decepcionante en el fondo y un teatrillo en la forma» y el Ejecutivo aragonés seguirá reivindicando las medidas que considere que benefician a Aragón, ha dicho, para dirigirse a continuación a los socialistas y decirles que «están perdidos» y que «ni se enteraron» cuando gobernaban la Comunidad Autónoma y también hubo mermas de las entregas a cuenta: «Ahora 87 millones de euros les parece poco».
Ha afirmado que el PSOE «tiene representación en todas las comunidades», aunque Sánchez depende de sus socios catalanistas, y ha negado que el PP sea solo de Madrid. Jorge Azcón ha defendido las relaciones bilaterales con el Gobierno de España «y que sean fructíferas», puntualizando que en una Conferencia de Presidentes se debate «de lo que nos afecta a todos».