16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

El regreso presencial a las aulas, en el aire

Redacción Redacción
29 de diciembre de 2021
unideversidad once cordoba sevilla huelva universidad

La incidencia del coronavirus en toda España está disparada y se espera que con la entrada de la variante ómicron, y sumado al aumento de interacciones sociales durante las fiestas navideñas, en enero estemos en una situación aún peor, motivo por el cual ya se plantean cuestiones como el regreso presencial a las aulas.

En este sentido, los Ministerios de Sanidad y de Educación han anunciado la celebración de una reunión conjunto con los consejeros de todas las comunidades autónomas el próximo martes 4 de enero, en la que pretenden abordar el regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad.

Concretamente, el encuentro tendrá lugar a las 09:00 de la mañana en La Moncloa y en él también estará presente el ministro de Universidades, Joan Subirats, ya que en la reunión se abordará igualmente el regreso a las clases en el ámbito universitario.

No obstante, cabe destacar que, en líneas generales, las comunidades apuestan por no retrasar el regreso a las clases y por la presencialidad, pero piden al Gobierno que haya coordinación para saber cómo actuar de cara al 10 de enero, fecha de vuelta de los niños a clase.

Cabe destacar, de cara a esta reunión, que desde Andalucía se apuesta por la presencialidad, en concreto en los niveles de alerta 1 y 2, y por la semipresencialidad en los niveles 3 y 4 de alerta sanitaria a partir de 3º de la ESO, según el documento elaborado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, sobre medidas para la limitación de contactos en las aulas.

La presencialidad, la apuesta mayoritaria

El Ministerio de Sanidad es quien tiene competencia para decidir qué medidas deberían llevarse a cabo a nivel sanitario en los centros educativos, pero estas medidas han de tratarse conjuntamente con Educación, como así se ha ido realizando desde el inicio de la pandemia.

La última reunión conjunta entre ambos Departamentos con los consejeros de cada región tuvo lugar a finales de mayo. En dicho encuentro, que se convocó para abordar el inicio del curso escolar 2021-2022, se acordó que la actividad lectiva sería «presencial para todos los niveles y etapas del sistema educativo», la posibilidad de flexibilizar la distancia de seguridad de 1,5 metros a 1,2 metros en escenarios de baja incidencia, y el mantenimiento de los denominados ‘grupos burbuja’ desde Infantil a 4º de Primaria.

Desde el Departamento que dirige Pilar Alegría insisten en que el porcentaje de aulas confinadas en la última semana continúa estando por debajo del máximo registrado (entre un 1,6% y un 1,7%) cuando reabrieron los colegios en septiembre del año pasado.

En concreto, en la última semana lectiva de clases, del 15 al 22 de diciembre, se pusieron en cuarentena un total de 5.433 aulas en toda España, lo que representa un 1,30 por ciento del total, según los datos facilitados por las comunidades autónomas al Ministerio de Educación y FP, a los que ha tenido acceso Europa Press.

En cualquier caso, la educación es el ámbito que más contagios registra desde hace tres semanas, por encima del ámbito laboral o del ocio. Según los últimos datos de Sanidad, en la semana del 10 al 17 de diciembre se notificaron 334 brotes con 1.979 casos en los centros educativos, la mayoría en Primaria, si bien estos datos eran más bajos a los registrados en las dos semanas anteriores, debido a que el 15 de diciembre es cuando dio inicio la campaña de vacunación infantil.

En este sentido, fuentes del Ministerio destacan que, a día de hoy, un tercio de la población infantil (entre los 5 y los 12 años) tiene ya la primera pauta de la vacuna contra el covid-19, por lo que la previsión que maneja Educación es que, a la vuelta de las vacaciones navideñas, la cifra de contagios baje.

Desde el Ministerio, cuya apuesta sigue siendo la presencialidad, piden no generar «alarma» por esta cuestión y señalan que los niños se están contagiando en entornos ajenos al ámbito educativo y que los colegios siguen siendo espacios seguros.

Más noticias

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos
Educación

Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos

24 de marzo de 2025
El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025
Educación

El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025

18 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}