El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este martes un ambicioso plan para revolucionar la administración pública de la comunidad autónoma mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA). En el marco del foro ‘El milagro económico de Aragón’, organizado por El Periódico de Aragón y su grupo editor, Prensa Ibérica, Azcón ha explicado que en abril comenzarán a contratarse los primeros 20 proyectos de IA, los cuales impactarán en más de 350.000 trámites administrativos anuales, reduciendo notablemente sus plazos.
El presidente ha subrayado que 2025 será el «año de la tecnología en Aragón» y que el Gobierno regional ya está tomando medidas concretas para lograrlo. Entre las acciones previstas, se han pedido a varios departamentos cuatro indicadores clave: el número de funcionarios involucrados en los procesos, el impacto económico en las cuentas públicas, el volumen de expedientes gestionados y la lista de espera de los trámites.
Estos primeros 20 proyectos, que recibirán una inversión total de 2,1 millones de euros, se agruparán en cinco lotes y comenzarán a adjudicarse en abril, con su desarrollo previsto a lo largo de 2025. Con la implementación de estos proyectos, se estima que unos 400 empleados públicos verán su trabajo agilizado y mejorado en términos de eficiencia.
Azcón ha destacado que esta transformación tecnológica no solo se centrará en la inversión económica, sino también en facilitar el trabajo de las administraciones, logrando una mejora significativa en la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos. «La IA va a transformar nuestras vidas de una manera que aún no podemos imaginar, y Aragón será una de las comunidades autónomas donde su implantación se hará de forma masiva», aseguró el presidente, confiado en que esta innovación contribuirá a una mejor calidad de vida para los aragoneses.