16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Goya se despide hasta 2026 para volver con una nueva cara

Redacción Redacción
22 de diciembre de 2024
El Museo Goya se despide hasta 2026 para volver con una nueva cara

El Museo Goya de Fundación Ibercaja cerrará sus puertas este domingo, 22 de diciembre, para iniciar una etapa de renovación que se extenderá hasta el último trimestre de 2026. A partir de principios de 2025, comenzarán las obras de ampliación y modernización de sus instalaciones, lo que supondrá un parón temporal de dos años en su actividad.

El conocido como «la casa de Goya», tal como lo describe el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, ha sido un referente cultural, recibiendo casi 116.000 visitantes durante 2024, hasta el 16 de diciembre. Además, más de 16.000 personas han participado en las variadas actividades organizadas durante el año, que han incluido visitas escolares, conciertos, conferencias y talleres familiares.

Las reformas previstas incluyen una ampliación significativa del espacio, pasando de los actuales 3.700 metros cuadrados a 4.661, lo que permitirá una mayor capacidad expositiva. Además, se renovarán los espacios existentes y se incorporarán experiencias inmersivas que ofrecerán una nueva forma de interactuar con la obra de Goya. El proyecto estará a cargo del estudio zaragozano Sebastián Arquitectos, conocido por su enfoque innovador en la arquitectura.

Concluida la reforma, el acceso al Museo Goya se realizará desde la calle Santiago, en la plaza del Pilar, donde se alzará una fachada de piedra formada por bloques de hasta tres metros de altura con fragmentos de grabados de algunas de las series del artista de Fuendetodos, realizados mediante la digitalización de las planchas de cobre originales. En el lateral y verticalmente se dispondrá una gran pantalla que proyectará contenidos e imágenes dinámicas.

El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, ha expresado, en declaraciones a Europa Press, que el Museo Goya «crece con el firme objetivo de consolidarse como el referente nacional e internacional que ya es, en torno a la obra y la figura de nuestro aragonés más universal».

José Luis Rodrigo ha recalcado: «Siempre hemos querido situarnos en la vanguardia, y por supuesto, hacerlo en el ámbito artístico y cultural». Por ello, «tomamos la decisión de llevar a cabo esta ampliación de nuestro Museo Goya». Esta actuación tiene lugar «a las puertas» del 150 aniversario de la fundación bancaria.

Acerca del proyecto de ampliación, el director general de Fundación Ibercaja ha apuntado: «Como no puede ser de otra forma, seguirá presente la que ha sido nuestra seña de identidad: acercar y dar a conocer a Francisco de Goya. Queremos que todas las personas que entren al Museo Goya salgan con un mayor aprendizaje en torno a su obra y figura».

Por su parte, la directora del Museo Goya, May Forcén, ha asegurado que la ampliación supondrá «un punto de inflexión importantísimo dentro de la historia del Museo Goya, que nos va a impulsar a seguir creciendo como referente para todos aquellos que quieran conocer la figura del artista».

Asimismo, Forcén ha aclarado que hablar de la ampliación no alude «únicamente» a la renovación arquitectónica o a la introducción de más contenidos digitales acompañando a la colección, sino que desde Fundación Ibercaja se trabaja en un «proyecto cultural integral».

En este sentido, la directora del espacio museístico ha afirmado: «Somos muy conscientes de que cada obra que aloja el Museo Goya es un puente que conecta nuestra presente con nuestro pasado, pero también con las futuras generaciones».

El interior del Museo Goya de Fundación Ibercaja también adoptará una nueva disposición para comunicar las diferentes salas y niveles, que serán completamente accesibles a través de un sistema funcional de rampas, que se suman a las escaleras y el ascensor. El vestíbulo, de 21 metros de altura, tendrá iluminación cenital.

La sala de exposiciones temporales gana protagonismo con una doble altura y un total de 315 metros cuadrados, con el fin de continuar albergando muestras de gran formato y primer nivel. Asimismo, se creará una nueva sala en la segunda planta, que consistirá en una experiencia inmersiva que trasladará a los visitantes hasta el interior de los cuadros de Goya al convertir las paredes, el suelo y el techo en infinitas proyecciones de alta resolución.

Todo el museo quedará revestido de un tono neutro, gracias a los materiales empleados, paramentos en los suelos –terrazo– y techos. Además, en la tercera planta aparece la sala destinada a programas didácticos y educativos y el centro de documentación.

En este mismo piso se trabaja también en la apertura de la galería de arcos, que formarán parte de la sala con la obra más contemporánea y actual. El proyecto culmina con una azotea en la última planta, con terraza acristalada para realizar eventos, actuaciones o conciertos.

A la intervención arquitectónica se suma el conjunto de nuevos contenidos digitales que ampliará la oferta del Museo Goya, desarrollados por la empresa Empty, especializada en museografía.

Los nuevos recursos tecnológicos enriquecerán el conocimiento de la figura de Goya con diez instancias de interacción tecnológica con los visitantes.

La primera de ellas, la fachada digital de contenidos semidinámicos en el exterior, permitirá anunciar e invitar a entrar los visitantes; igualmente, se dispondrán unos ‘tótems’ con personas que recibirán a los visitantes y resolverán dudas, como por ejemplo, el recorrido recomendado.

Las nuevas tecnologías también permitirán conocer dónde se localiza la obra del pintor de Fuendetodos, repartida en distintas instituciones del mundo, a través de la propuesta ‘Goya geolocalizado’; y ahondar en sus cuadros de gran formato, técnicas pictóricas y de grabado.

El Museo Goya es el segundo del mundo con más obra pictórica de Goya tras el Prado de Madrid y el único que atesora las series de grabados completas. En total, cuenta con 32 cuadros y sus series de grabados desde 1778 hasta 1825, una cifra que desde Fundación Ibercaja confían en engrosar para la reapertura.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}