Un total de 59 personas más. Es lo que ha aumentado durante el pasado mes de septiembre las listas de espera quirúrgicas en Aragón, tal y como ha denunciado hoy el portavoz de Sanidad del grupo parlamentario del PSOE en las Cortes de Aragón, Iván Carpi.
Concretamente, las cifras se elevan hasta 1.600 los aragoneses que están pendientes de una operación desde hace más de seis meses, que es un 26 por ciento más desde el inicio de esta legislatura. «Nunca un Gobierno autonómico la ha desprestigiado tanto», ha afirmado, añadiendo: «Sensibilidad y cariño a la sanidad y dotación eficaz para combatir los problemas sanitarios».
El Gobierno de Aragón tiene en la sanidad su «gran problema de gestión» por su «absoluta, incapacidad y por la forma de afrontar las situaciones», ha dicho Carpi. «No son conscientes del problema que tienen entre manos con 4 ó 5 noticias sanitarias negativas a diario».
En rueda de prensa, ha comentado que el Ministerio de Sanidad ha presentado un informe semestral sobre listas de espera y en el último año ha subido un 23% en Aragón cuando la media española es de un 3%.
«Son datos terribles», ha opinado porque Aragón es la tercera con mayor aumento relativo de tiempo medio de espera quirúrgica que es de un 10%, 2,3 puntos más que la media, y en términos absolutos son 5.300 pacientes más que en junio de 2023, el cuarto mayor aumento de España. Es la segunda con mayor incremento anual en la tasa de pacientes para operar con 3,75 punto y la media 0,38 puntos.
El PSOE reclama un plan de choque que desde el Gobierno de Aragón no se atreven, o no saben, pero no entendemos la motivación. Todos los parámetros son negativos y es verdaderamente preocupante.