Las Cortes de Aragón han dado un paso importante para apoyar a los fruticultores afectados por la bacteria Erwinia amylovora, conocida como «fuego bacteriano», con la aprobación unánime de una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. La medida insta al Gobierno de Aragón a crear una línea de ayudas específicas para los agricultores, que les permita afrontar el arranque de los árboles infectados y la reconversión varietal de sus cultivos.
El portavoz socialista de Agricultura, Marcel Iglesias, quien defendió la iniciativa en la Comisión de Agricultura, expresó su satisfacción por la respuesta unánime de las Cortes. “Este es un respiro para nuestros agricultores, que han estado enfrentándose durante años a enormes pérdidas a causa de una plaga que ha mermado drásticamente sus cosechas. La viabilidad de muchas explotaciones se ha visto gravemente amenazada”, indicó Iglesias.
El fuego bacteriano ha causado estragos especialmente en la Comarca de Calatayud, afectando sobre todo a los frutales de pepita, como manzanos y perales. La plaga, que fue detectada hace más de 20 años, se ha propagado con fuerza desde 2011, reduciendo en un 40% la superficie cultivada en la zona desde 2019. Muchos agricultores se han visto obligados a arrancar sus árboles, ya que no existen tratamientos fitosanitarios eficaces para frenar su avance.
Iglesias resaltó que la aprobación de esta Proposición es un primer paso hacia un apoyo económico crucial para los fruticultores. “Estas ayudas permitirán que los agricultores afronten el arranque de los árboles infectados y puedan reconvertir sus cultivos a variedades más resistentes”, comentó.
El portavoz también destacó el trabajo conjunto realizado por el Grupo Parlamentario Socialista y los agricultores de la zona, en colaboración con el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Calatayud, quienes llevan años demandando soluciones concretas ante esta grave crisis agrícola.
A pesar de los esfuerzos previos del Gobierno de Aragón, que ha venido implementando controles y medidas de contención, Iglesias subrayó que la magnitud del problema exige ahora una acción más decidida y eficaz. “Desde el PSOE, seguiremos vigilantes para garantizar que estas ayudas se implementen de forma ágil y efectiva”, concluyó el portavoz.
Este compromiso con los fruticultores se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno de Aragón por asegurar la estabilidad y sostenibilidad del sector agrícola ante los retos que plantea el cambio climático y las plagas.