A mediados de noviembre. Es la fecha marcada para las obras de supresión de humedades y restauración arquitectónica en el interior de la capilla de los Sagrados Corporales de la Basílica de Santa María de Daroca. Ya era hora.
Es lo que ha asegurado la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, durante su visita este lunes a la localidad zaragozana, donde ha conocido los trabajos que se están desarrollando en el templo, que está realizando la empresa Construcciones Puente Argal S.L., con un presupuesto de 121.000 euros.
Cabe recordar que la Basílica de Santa María, declarada Bien de Interés Cultural, es el edificio más emblemático de Daroca y ha experimentado sucesivas transformaciones históricas. En su interior destaca la Capilla de los Corporales, cuya construcción está ligada al Milagro de los Corporales, ocurrido en 1239 durante la Reconquista.
En los últimos años se había observado un deterioro acelerado de los elementos decorativos de la capilla, especialmente de los relieves de alabastro de los muros, provocado por la existencia de humedades de capilaridad.
Para resolver este problema de humedades, de forma previa a la restauración de los relieves, la Dirección General de Patrimonio Cultural encargó en 2021 el proyecto de supresión de humedades y restauración arquitectónica de la Capilla de los Sagrados Corporales de la Basílica de Santa María de Daroca, al arquitecto Jesús Fernando Alegre Arbués.
Este proyecto contempla obras en el exterior de la Basílica, en el interior de la capilla de los Corporales y en la cripta de la capilla de la Anunciación, con actuaciones en tres zonas diferenciadas de la Basílica y que constituyen cada una en su conjunto una obra completa.