9 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Espadas reconoce el «desgaste» que ha tenido el caso ERE para el PSOE andaluz

Redacción Redacción
30 de julio de 2022
juan espadas psoe de andalucia

Foto: PSOE Andalucía.

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha lamentado que el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos ha supuesto un «evidente desgaste» para su partido, al tiempo que ha rechazado entrar en «especulaciones» sobre un posible indulto del Gobierno de España al expresidente de la Junta José Antonio Griñán, después de que el Tribunal Supremo (TS) haya ratificado la condena de seis años y dos días de cárcel y 15 años y dos días de inhabilitación especial por delitos continuados de malversación y prevaricación que le impuso la Audiencia Provincial de Sevilla en el año 2019.

«No voy a entrar en ninguna cuestión que afecte a decisiones individuales de los que están en esos procesos, en ningún caso», ha aseverado Juan Espadas en una entrevista concedida a Europa Press en respuesta a una pregunta sobre su opinión acerca de que el Gobierno de Pedro Sánchez pudiera conceder un indulto a José Antonio Griñán.

El dirigente del PSOE-A ha añadido que él no es «de especular sobre cuestiones muy importantes y delicadas que responden al ámbito de decisión de estas personas», tras lo que se ha remitido a la declaración pública que leyó el pasado martes en la sede regional de su partido, en Sevilla, tras conocerse que el TS confirmaba, por tres votos a favor y dos en contra, la sentencia de la Audiencia Provincial que enjuició la conocida como ‘pieza política’ del caso de los ERE, por la que también resultó condenado, entre otros ex altos cargos de la administración andaluza, el expresidente socialista de la Junta Manuel Chaves.

En aquella declaración pública, Juan Espadas subrayó que el PSOE-A acataba el fallo del Supremo, aunque puso de relieve que no había sido unánime, y que iba a contar con el voto discrepante de dos magistradas, al tiempo que defendió la «honorabilidad» de Chaves y Griñán.

El líder de los socialistas andaluces, en todo caso, ha apuntado que, «después de once años» desde que se iniciara la investigación judicial sobre este caso, que se ha venido desarrollando «en distintos ámbitos o procesos paralelos», cree que «es evidente el deterioro que todo esto ha generado al propio Partido Socialista».

«Que todo esto culmine»

«Por tanto, nosotros lo que queremos de alguna forma es que todo esto culmine, y que los tribunales decidan y diriman las cuestiones» correspondientes, ha abundado el representante del PSOE-A, quien al tiempo que ha insistido en señalar que «es evidente ese desgaste» para su partido, también ha subrayado que se trata de una cuestión que afecta a asuntos «que ocurrieron hace once, doce, 15 años», pero que, en todo caso, «son muy negativas para la opinión pública y para la consideración del trabajo que tiene la labor política para los ciudadanos».

Ha agregado que fueron cuestiones «muy concretas» y que en algunos casos están sujetas actualmente a procesos donde los afectados pueden interponer recursos, según ha resaltado también Espadas, quien ha defendido que en el PSOE-A están ahora «en un proyecto nuevo», el de un partido que «plantea propuestas a la sociedad, que asume su labor de oposición en esta legislatura, por más que nos duelan las cuestiones que allí sucedieron y las conductas que pudieran tener personas concretas que son responsables de sus actos».

En esa línea, Espadas ha rechazado «esta especie de enmienda a la totalidad que la derecha quiere generar con esta cuestión para todo el PSOE», que «no sólo es absolutamente injusta, sino que es absolutamente falsa y construida a partir de un relato político del Partido Popular, que bien haría en hacerse mirar las responsabilidades que tiene» por casos que «han sido objeto de sentencia firme, y no una ni dos» veces, sino «muchas más en el conjunto de España», según ha remarcado el líder socialista.

«Es evidente que lo que queremos es que se culminen, se diriman las responsabilidades que hubiere lugar», ha insistido Espadas, quien ha apuntado, en relación a la tramitación administrativa de los ERE en cuestión, que «nadie discute que había que incrementar todos los controles», algo que ya «se hizo por parte de gobiernos socialistas desde el momento en el que estas cuestiones aparecieron», según ha defendido el secretario general del PSOE-A, para quien «nadie discute que hay que tener un celo absoluto a la hora de gestionar los procedimientos y los recursos públicos».

«No podemos estar permanentemente hablando del pasado»

Dicho esto, Espadas se ha centrado en reivindicar que «nos centremos en las políticas y en las cuestiones que se están desarrollando en la actualidad, y en la labor que se está desarrollando por parte de los socialistas en este momento, en estos últimos años, en estos momentos y en los que vamos a tener a lo largo de esta legislatura» que acaba de empezar en Andalucía, «porque no podemos estar hablando permanentemente del pasado», según ha enfatizado.

Al respecto, ha denunciado que «algunos quieren seguir exclusivamente hablando todos los días de estas cuestiones, porque probablemente es su mejor cortina de humo para esconder lo que es su gestión actual, o también sus responsabilidades políticas en el pasado», pero, en su opinión, habría que centrarse «en lo importante ahora mismo, que es el presente, que los ciudadanos valoren qué estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo en la actualidad» los socialistas, que «es lo fundamental para Andalucía» en «un momento delicado, difícil» como, según Espadas, es el actual.

«Para nosotros, lo importante es el presente y el proyecto de futuro que tenemos los socialistas en Andalucía», por más que, desde «el punto de vista mediático», las informaciones relativas al caso de los ERE «siguen siendo cuestiones que siguen apareciendo, porque no terminan los procesos nunca desde el punto de vista judicial», según ha zanjado.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}