15 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen reformar las oposiciones al profesorado por ser «injusto y subjetivo»

Redacción Redacción
4 de agosto de 2024
Unos 8.500 aspirantes se examinan este sábado en las oposiciones a Maestros y Secundaria en Aragón

La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía ha reclamado la reforma del actual modelo de oposiciones al cuerpo de maestros, profesorado de Secundaria, FP, Orientación Educativa y Servicios a la Comunidad por resultar un proceso «injusto», «demasiado subjetivo» y dotado de un temario «anticuado» que no refleja las cuatro últimas reformas de la ley educativa.

La Asociación, que advierte del «buen margen» con que cuenta cada región para mejorar el modelo pese a la competencia estatal para establecer el Decreto general, sostiene que el proceso de selección de profesionales de la Educación debe ser «no sólo actualizado, sino cuidado, organizado y estructurado presumiendo de la profesionalidad que luego se pide a los maestros y profesorado en las aulas, desde la calidad y la equidad que nos exigen para los alumnos porque creemos en la mejora y la calidad de la educación pública como futuro de progresión y mejora de nuestra Comunidad».

Por ello, ha abogado por constituir una comisión permanente formada por inspectores y miembros de anteriores tribunales que velen para que el proceso se realice «con más racionalidad y antelación» y para que asesore y coordine a los tribunales de cada edición. En cuanto a la revisión de las pruebas de examen, la Asociación propone dar más tiempo cuando la prueba implique un desarrollo que permita una elaboración adecuada con el fin de poder mostrar los conocimientos y competencias.

También propone volver a la lectura de temas y casos prácticos, además de incluir algunos contenidos tipo test para una mayor objetividad y contempla la posibilidad de grabar la segunda parte. En todo caso, reclama unos criterios de calificación «claros, concretos, objetivos, y publicados con tiempo suficiente» que permitan a los opositores ajustar su preparación a los mismos y doten de transparencia a la corrección.

En ese sentido, insta a publicar después del examen los criterios específicos reales y ha habilitar periodos más amplios de reclamaciones que permitan a los tribunales responder como el proceso merece. Además, solicita que los opositores puedan saber la justificación de su puntuación, «ya que además de ser un derecho y defensa en un proceso de selección público y administrativo, redunda en la selección de profesionales educativos, en los que la retroalimentación al aprendiz, es base de su propio desempeño laboral», justifica.

Y que se proceda a la revisión del modo de selección de los tribunales, con pautas claras desde el principio y no órdenes diarias durante todo el proceso de oposición, lo que «desconcierta y desorienta continuamente en su labor», y una coordinación entre los mismos para evitar diferencias de unos a otros en la valoración de las pruebas. Por último, una organización de las dietas, alojamiento, y desplazamiento por parte de la administración con tiempo previo a la convocatoria.

La junta directiva de la Asociación se ha hecho eco de esta manera de la polémica generada por el reciente proceso de oposiciones de maestros y profesorado de Secundaria que ha generado, según reconoce, una «gran frustración y desilusión» entre los aspirantes tras haber invertido «tiempo, dinero y un gran esfuerzo personal en su preparación».

El modelo, según ha trasladado, también ha suscitado comentarios negativos entre los integrantes de los tribunales, «injustamente criticados» bajo su punto de vista tras dedicar «jornadas maratonianas en plena canícula veraniega», así como de los preparadores y profesores. Así, hasta su sede ha llegado un gran número de quejas, comentarios y propuestas alternativas de vocales de tribunales, de colectivos de aspirantes y de opositores a título individual.

Más noticias

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos
Educación

Aragón Implementa un Complemento Específico de Tutoría para el Personal Docente de Centros Públicos

24 de marzo de 2025
El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025
Educación

El Gobierno de Aragón implementará nuevas medidas para pacientes con ELA a partir de 2025

18 de marzo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}