16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

La previsión de proyectos de operación directa de Forestalia suma una potencia de 1,2 GW en los próximos años

Redacción Redacción
10 de agosto de 2024
Parque Eólico La Hoya Huesca

Foto: Forestalia

El desarrollo de la mayor plataforma de autoconsumo industrial de todo el país y la creación, junto a la Universidad de Zaragoza, de una cátedra sobre energías renovables y competitividad industrial; son dos de los últimos grandes hitos que Forestalia ha realizado en Aragón.

La historia del grupo empresarial dedicado a las energías renovables (eólica, fotovoltaica, generación mediante biomasa y producción de pellets) se remonta al año 2011, cuando nace en la capital zaragozana fruto de la dilatada experiencia empresarial previa de Fernando Samper Rivas, presidente y fundador del grupo.

Desde entonces, Forestalia ha realizado actividades tanto en España como en países europeos. Ya en 2016 destacó por encima de sus competidoras al adjudicarse más de 408 MW eólicos y de generación mediante biomasa en la primera subasta ministerial de energías renovables en España.

Una apuesta arriesgada, debido al largo periodo de incertidumbre y falta de definición del sector en nuestro país, pero que el grupo aragonés solventó con eficacia, siendo además el primer promotor que renunció a todo tipo de ayudas y subvenciones gubernamentales.

Un año después, en 2017, llegaba la adjudicación de más de 1.500 MW de generación eólica y fotovoltaica tras sendas subastas ministeriales. Una tendencia al alza que culminó en 2018 con el inicio de las obras del llamado Proyecto Goya.

Esta iniciativa, que fue galardonada con el PFI Deal Of The Year Award, consiguió que los conglomerados GE, Mirova y Engie se sumaran a Forestalia. Un gran año para la empresa aragonesa ya que en esas fechas se puso en marcha ‘Arapellet’, la planta con mayor capacidad de producción de pellets de nuestro país, situada en el municipio de Erla (Zaragoza). 

A ese proyecto le seguiría el Phoenix y otros derivados de las adjudicaciones de subastas anteriores, alcanzándose acuerdos estratégicos con grandes empresas como CIP, Repsol, Lightsource BP y Bruc.

La fructífera trayectoria de Forestalia continúa en los años 2022 y 2023, cuando resulta adjudicataria por quinta vez en las subastas de renovables convocadas por la Administración General del Estado con 25,5 MW eólicos; y sus avances en la creación de una cartera propia. 

Una cartera que recibió un gran impulso mediante la financiación de 65 millones que otorga el Grupo IKAV para el desarrollo previo a la construcción de 767 MW en Aragón.

El futuro para el grupo aragonés apunta positivo con una previsión de proyectos de operación directa que sumarían una potencia de 1,2 GW en los próximos años, siempre cumpliendo con sus valores y visión.

La misión de Forestalia es conseguir poner en operación proyectos de energías renovables, actuando siempre con la máxima profesionalidad y responsabilidad, mediante la promoción, desarrollo, ejecución y supervisión de proyectos sostenibles que contribuyan a conseguir un entorno saludable, renovable y respetuoso con el medio ambiente, maximizando la eficiencia de los recursos disponibles y generando oportunidades de futuro para el medio rural.

Los proyectos de Forestalia incluyen siempre la comunicación, la participación y el trato respetuoso con las comunidades locales y contribuyen en la generación de empleo directo e indirecto en las localidades aragonesas donde tiene presencia. 

Actualmente la cartera de proyectos en tramitación es de más de 6 GW eólicos y fotovoltaicos, que beneficiarán especialmente al medio rural de Aragón. Y todo ello siempre respetando el Medio Ambiente.

En unos tiempos donde la lucha contra el cambio climático es clave,  se estima que los proyectos en operación propios o participados por Forestalia han evitado la emisión de más de 200 mil toneladas equivalentes de CO2, y los proyectos en desarrollo sumarán casi cinco millones de toneladas.

Paso a paso, desde sus orígenes, Forestalia se ha convertido en un referente óptimo en la definición del nuevo paradigma de la generación de energías renovables, participando con protagonismo en un mercado abierto, eficiente y competitivo

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}