16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos nuevos focos de gripe aviar elevan a 22 el total de casos confirmados en Andalucía

Redacción Redacción
5 de marzo de 2022
gripe aviar andalucia

Foto: Alexandr Podvalny.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, tras la confirmación oficial por parte del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, ha declarado dos nuevos focos de gripe aviar en Andalucía.

Ambos se localizan en el radio de la zona de restricción de anteriores focos notificados, en concreto en sendas granjas de pavos de Estepa y El Rubio, en la provincia de Sevilla. Con estos positivos se elevan a 22 los confirmados en la comunidad autónoma.

De las 22 explotaciones de aves de corral afectadas en Andalucía, seis se encuentran en la provincia de Huelva y el resto en la de Sevilla.

La granja de El Rubio presenta un censo de 10.000 pavos y alrededor de un 80 por ciento de mortalidad; en el caso de Estepa, la cifra se eleva a 24.000 pavos y aproximadamente un 90 por ciento de mortalidad.

Siguiendo el procedimiento establecido, los Servicios Veterinarios de la Junta de Andalucía han procedido al envío inmediato, una vez detectados los primeros síntomas compatibles con la enfermedad y un aumento de la mortandad, al Laboratorio Central de Algete, Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en España.

De nuevo se trata de una cepa de la enfermedad del subtipo H5N1, el habitual en los últimos meses en diferentes puntos del continente europeo.

Cabe recordar que no existen evidencias de que este subtipo pueda tener capacidad zoonótica, si bien se recomienda no exponerse a aves que muestren síntomas compatibles con la gripe aviar o se hallen muertas en el campo.

En conjunto, dentro de las zonas de restricción generadas alrededor de las distintas explotaciones foco, hay en torno a 5 millones de aves de corral en unas 600 explotaciones.

Para facilitar el movimiento de las aves de las zonas sometidas a medidas de restricción, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha establecido un procedimiento canalizado de salida a matadero. Estas labores se están llevando a cabo en coordinación con las autoridades de Salud.

Medidas de la Junta de Andalucía

Los servicios veterinarios oficiales del Gobierno de Andalucía están llevando a la práctica las medidas que se hacen necesarias para lograr el control de los focos activos de gripe aviar, así como para establecer las labores de vigilancia y de protección correspondientes.

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se trabaja de la mano con la Consejería de Salud y Familias para la implementación de todas las medidas pertinentes para poner bajo control la situación.

A ello se suma la permanente colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el seguimiento del protocolo establecido para este tipo de casos.

Cabe recordar que la Junta de Andalucía procede a la inmediata inmovilización de las explotaciones y el sacrificio de los animales ante la sospecha de infección por gripe aviar.

También se procede a la realización de una encuesta epidemiológica con el objeto de conocer el origen de la infección, además de llevar a cabo el establecimiento de un área de restricción en el radio cercano a la explotación.

La Consejería trabaja también en el aspecto de la prevención con la intención de evitar la extensión de la enfermedad a zonas aún libres de gripe aviar en Andalucía.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}