La cita está fijada para el día 29 de agosto, cuando el equipo científico de la Fundación Dinópolis realizará en el yacimiento de huellas de dinosaurios “Río Alcalá”, ubicado en Alcalá de la Selva, Teruel, una Jornada de Puertas Abiertas en la que se podrá conocer la inusual preservación de las huellas y las actividades que se desarrollan durante una excavación paleontológica en un yacimiento de este tipo.
Concretamente, este yacimiento, de edad Barremiense, se caracteriza por presentar multitud de icnitas de dinosaurio excepcionalmente preservadas en forma de rellenos. La mayoría de las huellas muestran las impresiones de deslizamiento de la piel generadas por la trayectoria de entrada y salida de las extremidades de los dinosaurios productores dentro del sedimento, evidenciando el tiempo requerido para su producción. De especial interés son también algunas huellas que exhiben el patrón poligonal de las impresiones de las escamas de la piel. Estas singulares características permitieron al equipo científico de la Fundación Dinópolis denominarlas huellas cuatridimensionales (“four-dimensional tracks”).
Además de la relevancia científica de las icnitas del yacimiento “Río Alcalá”, los visitantes también podrán observar las actuaciones de excavación y conservación paleontológicas in situ que el equipo de la Fundación Dinópolis está llevando a cabo este año en este singular yacimiento. Asimismo, también podrán disfrutar de las instalaciones museográficas que han sido terminadas recientemente. Estas acciones han sido financiadas en su mayor parte por el ayuntamiento de Alcalá de la Selva y con medios propios de la Fundación Dinópolis a través del Grupo de Investigación FOCONTUR.