14 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘La mujer en Japón’ podrá ser disfrutada hasta el 2 de febrero

Redacción Redacción
24 de diciembre de 2024
‘La mujer en Japón’ podrá ser disfrutada hasta el 2 de febrero

La Diputación de Zaragoza ha decidido ampliar hasta el 2 de febrero la exposición «La mujer en Japón. Cuatro siglos de ukiyo-e y shin-hanga», que se presenta en el Palacio de Sástago desde octubre y que ha cautivado a miles de visitantes. Este fin de semana se superaron los 60.000 asistentes, con un total de 61.131 el domingo, lo que subraya el gran interés que ha despertado la muestra.

Con esta prórroga, los visitantes tendrán más tiempo para disfrutar de una colección única compuesta por 146 grabados japoneses que abarcan desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX, además de seis libros ilustrados de los siglos XVIII y XIX, y otras piezas destacadas como una revista y un rollo ilustrado de ese mismo periodo. Todos estos objetos forman parte de la reconocida colección Pasamar-Onila y se exhiben por primera vez al público, brindando una oportunidad excepcional para sumergirse en la historia y el arte de Japón.

En estas fiestas navideñas hay varios días en que la exposición permanecerá cerrada: mañana 24, el 25 de diciembre y también el 31 de diciembre y 1 de enero. El resto de los días, la exposición mantiene su horario habitual: de martes a sábado en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 y los domingos y festivos de 11.00 a 14.00. Así hasta que cierre sus puertas el domingo 2 de febrero

Pueden reservarse visitas guiadas en el 680 814 100 ó en el correo electrónico reservaspsastago@gmail.com. Las opciones de visitas guiadas son diversas: de martes a sábado se puede reservar a las 11.30 y a las 18.30 para visitar el palacio; y a las 12.30 y 19.30 para conocer la exposición. Los domingos y festivos las visitas son solo las del horario matinal. Además, hay visitas guiadas infantiles (para niños y niñas de entre 3 y 9 años) los sábados a las 18.30.

La exposición se inicia en el patio principal, donde se muestran las obras de los orígenes de la estampa japonesa, del estilo ukiyo-e, entre los siglos XVII y XVIII. También se apreciarán piezas que constatarán la influencia del arte japonés en Europa a través de sus coleccionistas.

La exposición continúa por la sala de arcos. Todo un ámbito enseña la obra de Utamaro, uno de los creadores más grandes de la historia de la estampa, relacionada con el género “bijinga”, las mujeres bellas según el canon del artista. Otro ámbito sigue la estela del maestro y se centra en Eizan y su discípulo Eisen, para terminar el recorrido en un espacio dedicado a la influencia de la “Historia de Gengi”, escrita por una mujer alrededor del año 1000 en la estampa de autores como Kunisada o Eisen.

La última parte de “La mujer en Japón” está expuesta en la Sala I y se centra en el grabado en la época Meíjí (desde el año 1868). El recorrido continúa ya en la Sala II, centrado en el siglo XX con obras que reflejan el renacimiento del grabado japonés entre comienzos del siglo XX y después de la II Guerra Mundial.

Concluye la exposicion con “El género shunga: sexo y erotismo en la estampa ukiyo-e”, con obras de los siglos XVIII y XIX, y que servirán de colofón para el recorrido por una exposición que trasladará al visitante por la historia de Japón, desde la corte imperial, con sus damas, cortesanas y poetas, a lugares famosos como Edo (la actual Tokio), el monte Fuji, el río Sumida o los lechos de los amantes.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}