Aseguran que sobreviven con una dotación «25 veces inferior a cualquier otra orquesta de España» y por ese motivo pide «ayuda institucional».
El director de la Orquesta Reino de Aragón, Sergio Guarné, ha intervenido ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas de la Cámara autonómica para pedir un apoyo «urgente», ya que a pesar de que el anuncio de la creación de la Orquesta Sinfónica de Aragón fue «un soplo de aire fresco», el abandono del proyecto les ha «desolado».
Guarné ha solicitado «trabajo digno para la Orquesta Reino de Aragón» y que «el Parlamento reflexione sobre la creación de la Orquesta Sinfónica» porque «no es de nadie más que de Aragón y de sus aragoneses».
Igualmente, ha explicado que «en España existen veintiocho orquestas profesionales sufragadas con fondos públicos», mientras que «Aragón es la tercera comunidad que menos invierte en cultura». Un 3% más de presupuesto «daría trabajo a muchísimas personas», ha asegurado, ya que la Comunidad sólo cuenta «con valientes y vocacionales iniciativas privadas», que sufren «una gran asfixia».
En última instancia, el director de la Orquesta Reino de Aragón se ha remitido a un estudio de todas las ciudades de Europa con una población similar a la aragonesa, y ha hecho hincapié en que «existen 92 regiones europeas con esa población y cerca de 260 proyectos de orquesta». «La única región que carece de una en toda Europa es la nuestra», ha añadido.