El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Iván Carpi, ha exigido soluciones al consejero del ramo, José Luis Bancalero, ante la situación que atraviesan numerosos centros de salud de la comunidad y de manera muy crítica, el de Ejea de los Caballeros, cuyo consejo de salud vuelve a movilizarse ante la falta de facultativos y, por consiguiente, de atención a los pacientes.
Para Carpi, el caso de Ejea es “la punta del iceberg” del deterioro del sistema sanitario, especialmente en el medio rural, donde en muchos centros los ciudadanos tienen que esperar más de seis días de media para ser atendidos presencialmente, pero que pueden llegar hasta las tres semanas, “un aumento de días de espera que no lo decimos nosotros, sino que incluso organismos como la OCU, advierten que Aragón es una de las comunidades donde más ha empeorado la atención por ampliarse los periodos de espera”, recuerda el diputado.
Por ello, Carpi encuentra “especialmente perturbadora la desidia del máximo responsable de la sanidad aragonesa que no atiende ni las peticiones de reunión para analizar la situación, así como su incapacidad de gestión”.
El PSOE entiende y comparte el malestar de los ejeanos y habitantes de municipios cercanos, dado que en estos momentos solo atienden dos de los seis facultativos del centro, de una plantilla compuesta por 17 profesionales de medicina de familia y de atención continuada que en estas fechas está muy mermada y además, uno de los médicos extracomunitarios procedentes de la sanidad privada dejará el puesto en breve, “un éxito más del plan estrella del consejero”, ironiza el diputado socialista.
Para Carpi, es “comprensible” que se sucedan las protestas en la calle por falta de médicos en el centro de salud de Ejea de los Caballeros. La grave precariedad del centro de salud de Ejea, que también atiende a pueblos y sus residencias, no es el único, pues casi a diario se repiten situaciones críticas, como la del pasado 30 de diciembre en el centro de salud de Barbastro, donde tuvieron que esperar hasta siete horas para ser atendidos en un servicio de urgencias, según Carpi.
El portavoz socialista de Sanidad reitera que “la manera que tiene el PP de entender la política, que favorece solo a unos pocos, condena a los aragoneses en materia sanitaria” y exige al consejero que dé la cara y actúe, porque “necesitamos otra política sanitaria y la necesitamos ya”.