El futuro de Motorland Aragón en el calendario de MotoGP está en riesgo a partir de 2027, ya que el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha confirmado que la organización planea reducir el número de grandes premios en la península ibérica. A pesar de que el trazado de Alcañiz tiene asegurada su participación hasta finales de 2026, la posibilidad de que Motorland caiga del calendario es alta debido a la concentración actual de hasta cinco circuitos en España y Portugal, un número que Dorna considera excesivo.
Durante el anuncio de la extensión del contrato con el Circuito de Barcelona-Cataluña hasta 2031, Ezpeleta reveló que la organización busca reducir a «dos o tres» grandes premios entre los cinco trazados peninsulares, que incluyen Jerez, Montmeló, Cheste, Motorland y Portimao. «Por el acuerdo con la FIM y los equipos, no queremos más de 22 carreras al año. Hay una gran demanda de otros países, por lo que lamentablemente no podremos mantener la actual concentración», explicó Ezpeleta.
El Gran Premio de Cataluña, sin embargo, está asegurado debido a su alto nivel de competitividad, y Montmeló tiene su puesto garantizado hasta 2031. Esto deja, por lo tanto, solo dos plazas disponibles para los otros circuitos, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de las competiciones en Aragón, Cheste y Jerez.
Desde el Gobierno de Aragón, se ha manifestado que no han recibido información oficial o extraoficial de Dorna sobre el calendario después de 2026. Sin embargo, aseguran que continuarán trabajando para mantener el Gran Premio en Motorland. El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, expresó su confianza en que el circuito seguirá siendo parte del calendario: «Tenemos el mejor circuito del mundo y haremos todo lo posible por continuar», afirmó.