El Conservatorio Superior de Música de Aragón vuelve a abrir sus puertas de nuevo para la celebración del curso 2024-2025, donde el auditorio ‘Eduardo del Pueyo’ de Zaragoza volverá a ser el punto de unión entre profesores titulares de las orquestas europeas más prestigiosas y alumnado procedentes de todo el mundo.
Al acto de inauguración del curso asistió la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, quien acompañó al nuevo director del CSMA, César Peris; al gerente del Auditorio de Zaragoza, Miguel Ángel Tapia, y al compositor aragonés y Premio nacional de Música 2012, Jesús Torres.
El auditorio de la capital zaragozana acogió un acto cargado de simbolismo que incluyó un breve concierto de la Academia Antigua CSMA con música de J. S. Bach y dirigido por el clavecinista David Palanca.
La consejera quiso destacar la «calidad acreditada» del centro, el cuál cuenta este curso 24/25 con 240 alumnos de prácticamente todas las especialidades instrumentales, composición y dirección llegados de toda España; y se comprometió a «apoyar las enseñanzas musicales con el mayor de los esfuerzos para continuar formando en Aragón a excelentes profesionales en el lenguaje más universal que existe», en declaraciones a medios, entre ellos Europa Press.
El CSMA, tal y como subrayó, cumplirá el próximo curso 40 años de historia y el objetivo del Departamento de Educación es convertir al centro en una «institución académica musical y artística de referencia internacional», dotándolo de profesorado altamente capacitado y de medios humanos, materiales y académicos que ayuden a conseguir los más altos estándares europeos de calidad musical.
Por su parte, el director del CSMA, César Peris, apuntó al «nuevo y esperanzador contexto que se viven en el marco de las enseñanzas artísticas superiores» y aseguró que el centro superior aragonés «velará por una vida académica lo más enriquecedora posible a la espera de la implantación y vertebración definitiva de la nueva ley de enseñanzas artísticas superiores aprobada el pasado mes de junio».
Alumnos internacionales procedentes de Bolivia, Colombia, Croacia, Cuba, México, Rumanía, Ucrania e Irlanda, estarán al lado de los estudiantes nacionales procedentes de todas las comunidades españolas para cursar todas las especialidades instrumentales orquestales, composición y dirección que imparte este centro superior; que también cuenta con intérpretes y creadores de las agrupaciones más vanguardistas europeas para conformar el principal elenco de profesores invitados de este curso académico.
Estudiantes egresados destacados se convierten, una vez más, en los artistas invitados de excepción que el CSMA tiene repartidos por todo el mundo, regresando ahora a los escenarios y aulas del Conservatorio Superior, como la violinista turolense Alicia Rando o el violonchelista David Barona.
La temporada de Conciertos CSMA 24/25, Grandes Conciertos, En Familia y Atmósferas iniciados el curso pasado, se consolidan, y además se amplían las minigiras de las grandes agrupaciones, debutando con la Orquesta Sinfónica del CSMA en la ciudad de Teruel y su auditorio Torre del Salvador.
Estos ciclos de conciertos suponen una de las programaciones más innovadoras del panorama nacional que este centro superior pone en marcha a través de conciertos de producción propia de calidad excepcional.