19 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo y decisivo paso para la conexión internacional con Francia por el Pirineo oscense

Redacción Redacción
17 de enero de 2025
tren ave estacion

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios por 2,76 millones de euros (IVA incluido) para la redacción del proyecto constructivo que dará forma al acondicionamiento del emblemático túnel ferroviario de Somport. Esta obra, que abarca tanto la infraestructura civil como la vía, se encuentra dentro de las iniciativas del Gobierno de España para reactivar la conexión internacional con Francia a través del Pirineo de Huesca, un paso clave en la línea Zaragoza-Canfranc-Pau.

El contrato se estructura en dos fases. En la primera, se definirán las intervenciones necesarias para adecuar tanto la obra civil como la vía del túnel ferroviario internacional, tal como ha detallado el Ministerio en su comunicado.

El proyecto de construcción abarcará una amplia gama de estudios y actuaciones, entre los que se incluyen análisis de gálibos, trazado, geología, drenaje, geotecnia e hidrogeología, además de la ampliación del túnel y las posibles obras necesarias para las futuras instalaciones ferroviarias y no ferroviarias. En la segunda fase, se llevarán a cabo los informes y las tareas adicionales que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto.

Conexión hispano francesa por Somport

El túnel de Somport es uno de los pasos ferroviarios entre España y Francia que, cuando esté operativo, supondrá una mejora en el tránsito transfronterizo de viajeros y mercancías, puesto que habilitará una conexión entre áreas con importantes nodos logísticos que actualmente no cuentan con conexión directa por tren.

Los Estados francés y español acordaron una estrategia común de cooperación que se plasmó en el ‘Estudio para la reapertura del túnel ferroviario de Somport’, en el marco del proyecto ‘Superando las conexiones perdidas entre Francia y España: sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza. Reapertura del túnel ferroviario de Somport’.

Dicho proyecto tiene como objetivo final el restablecimiento de las circulaciones internacionales de mercancías y pasajeros entre Pau y Zaragoza, habilitando un corredor complementario al Atlántico y al Mediterráneo, mejorando así las conexiones entre Francia y España.

Para establecer los mecanismos de colaboración en este ámbito, ambos países suscribieron un Convenio el 5 de octubre de 2020 para la contratación y la ejecución del estudio para la reapertura del túnel ferroviario de Somport.

Este estudio ha llegado a su conclusión en 2024, y supone el punto de partida sobre el que se fundamenta la redacción del proyecto de construcción, ahora licitado.

De acuerdo con el análisis realizado en el estudio informativo para la reapertura del túnel, en el tramo español se propone como mejor solución la alternativa 1, que estima una inversión de unos 93 millones de euros y que contempla la retirada del revestimiento actual, la ampliación de la sección y de la cavidad excavada en la roca y la ejecución de un nuevo revestimiento, ya que ofrece seguridad estructural y permite adaptarse al cumplimiento de un gálibo mayor en caso de requerirse en fases posteriores de diseño y anteriores a su construcción. Además, cuenta con informe ambiental favorable del órgano competente.

Una vez definida la sección transversal para la reapertura del túnel, se ha realizado un estudio completo de definición de las actuaciones necesarias, que incluye el análisis y diseño del revestimiento y sostenimiento, definiendo el sistema constructivo; el diseño de la vía y plataforma, de la impermeabilización y drenaje, así como de las instalaciones ferroviarias; el estudio de un sistema de seguridad conjunto de ambos túneles, de las medidas de seguridad y el diseño y predimensionamiento de las instalaciones de seguridad y un análisis aerolástico del túnel.

El túnel tiene 7,8 kilómetros de longitud, se construye entre 1908 y 1915 y entra en servicio en 1928, hasta la clausura de la conexión internacional en marzo de 1970 tras el accidente del puente de l’Estanguet. Actualmente, funciona como galería de evacuación de emergencia del cercano túnel carretero de Somport.

Los estudios técnicos para su reapertura se encuentran dentro del proyecto europeo para volver a abrir la línea Zaragoza-Canfranc-Pau a los tráficos internacionales, que se está desarrollando de forma conjunta por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Gobierno de Aragón, por parte española; y por el Ministerio de Transportes y la Región de Nueva Aquitania, por parte francesa.

Partiendo de estos estudios técnicos, que se extienden a la totalidad del túnel, tanto para el tramo ubicado en territorio español –60% de su longitud– como para el localizado en territorio francés — el 40% restante–, cada país debe realizar los trámites ambientales y sectoriales necesarios para la aprobación de las actuaciones, según la legislación europea y nacional de aplicación.

Conexión Zaragoza-Canfranc-Pa

En la actualidad, no circulan servicios ferroviarios internacionales por la línea Zaragoza-Canfranc-Pau, que enlaza Francia con España y que cruza los Pirineos a través de este túnel.

En el lado español, circulan trenes de viajeros y mercancías desde Zaragoza hasta la estación internacional de Canfranc; mientras que en el lado francés se prestan servicios de viajeros en el tramo entre Pau y Bedous. El tramo desde Bedous hasta Canfranc, incluido el túnel de Somport, se encuentra fuera de servicio.

Estas actuaciones contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 –Fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad–, 7 –Sostenibilidad– y 8 –Crecimiento económico y generación de empleo–.

La redacción del proyecto constructivo de acondicionamiento del túnel ferroviario de Somport está cofinanciada por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ de la Unión Europea (CEF).

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}