Después de que Darío Villagrasa renunciara a presentarse a las primarias para optar a la Secretaría General del PSOE de Aragón, el Comité de Ética del PSOE regional se reunirá este lunes en Zaragoza para ratificar a Pilar Alegría como nueva secretaria general de los socialistas aragoneses.
Este órgano que preside Martín Llanas hará lo propio en la jornada de este lunes, aunque la proclamación oficial se ejecutará durante el congreso regional, que tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo.
Durante el último acto en el que ha participado Alegría, en Cella, señalaba que «somos la resistencia, el país que logró parar a la derecha y la ultraderecha, y con la fuerza de la militancia haremos lo mismo en Aragón. Hemos venido a ganar. A defender los derechos, los servicios públicos y con un proyecto progresista».
Pilar Alegría registró el pasado viernes, 24 de enero, su precandidatura a la secretaría general, mientras que su oponente, el portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista de las Cortes de Aragón y alcalde de Bujaraloz (Zaragoza), Darío Villagrasa, renunció a formalizar la suya.
«Ningún compañero entendería que, si hablamos de unidad, Darío Villagrasa no estuviese en esa nueva Ejecutiva», dijo el viernes Alegría, aseverando: «Nuestro objetivo es ganar y necesitamos todas las manos, toda la fuerza y toda la intensidad de todos los militantes de este partido. Si él quiere, ahí estará». Villagrasa renunció el pasado mes de diciembre a su cargo orgánico de secretario de Organización con motivo de las primarias.
Alegría sustituirá en el cargo al actual titular y expresidente de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán, quien fue elegido para liderar a los socialistas aragoneses en 2012 y gobernó la Comunidad de 2015 a 2023, perdiendo las elecciones autonómicas de 2023 frente a Jorge Azcón (PP).
Alegría, nacida en La Zaida (Zaragoza) en 1977, es diplomada en Magisterio por la Universidad de Zaragoza y fue diputada al Congreso por la circunscripción de Zaragoza de 2008 a 2015, incorporándose al Ejecutivo de Javier Lambán como consejera de Innovación, Investigación y Universidad y siendo, también, diputada autonómica de 2015 a 2019.
Ese año concurrió a las elecciones municipales de la capital aragonesa como candidata a la alcaldía, con el PSOE como la fuerza más votada, aunque finalmente gobernó la ciudad Jorge Azcón. Portavoz del grupo municipal socialista hasta febrero de 2020, a continuación fue delegada del Gobierno de España en Aragón, cargo que ocupó hasta julio de 2021.
Pilar Alegría continuará con su desempeño en el Gobierno de España y lo compatibilizará con la secretaría general regional. En la rueda de prensa que ofreció este viernes en la sede autonómica del PSOE indicó a la Prensa que organiza su agenda «razonablemente bien».
En el evento de este viernes, acompañaron a Alegría en sus declaraciones a los medios un centenar de militantes socialistas, entre otros la portavoz del grupo municipal, Lola Ranera, quien días atrás anunció su apoyo a la candidatura de Alegría, así como la diputada autonómica Carmen Dueso.
También otros destacados socialistas, como el exteniente de alcalde de Régimen Interior y Fomento del Ayuntamiento de Zaragoza, Florencio García Madrigal, y el ex primer teniente de alcalde de Zaragoza y exconsejero de Hacienda con Lambán, Fernando Gimeno, y varios alcaldes rurales.
Alegría ha recorrido cientos de kilómetros desde que anunciara su candidatura a la secretaría general, reuniéndose con numerosas agrupaciones locales. Ahora emprenderá el ‘Plan 731’, para visitar todos los municipios de la Comunidad Autónoma antes de las próximas elecciones autonómicas.
Ha sido Darío Villagrasa quien ha representado el denominado ‘lambanismo’, en pugna con el ‘sanchismo’ de Alegría. «No hay derrota del lambanismo», dijo Villagrasa el viernes.
El expresidente ha marcado posiciones ante el Gobierno de España de Pedro Sánchez desde su etapa al frente del Ejecutivo aragonés y es uno de los pocos ‘barones’ socialistas que se han situado frente a Sánchez, también durante el reciente congreso federal, al que Lambán no acudió y delegados como la vicepresidenta primera de la Diputación de Zaragoza (DPZ), Teresa Ladrero, también alcaldesa de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), donde también años antes fue alcalde Lambán, declinó sumarse al Comité Federal de Sánchez.
Precisamente, tras anunciar Darío Villagrasa su renuncia a competir en las primarias, en una rueda de prensa en solitario antes de la llegada de Alegría a la sede autonómica, Javier Lambán publicó un tuit en la red social ‘X’, afirmando que Villagrasa «ha sido un dignísimo candidato», añadiendo: «Hubieras sido un gran secretario general».