La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado el valor de la educación como «una herramienta absolutamente poderosa que beneficia la igualdad» porque, ha dicho, «no sólo garantiza igualdad de oportunidades, sino que nos da herramientas contra la exclusión y la desigualdad».
En este sentido, la ministra ha asegurado que «en la combinación de igualdad y educación es donde se consolida el progreso» y que «sin educación e igualdad no hay perspectiva de presente ni de futuro». «Porque la igualdad es el alma de la libertad», ha dicho citando a la escritora Frances Wright.
Pilar Alegría considera que la perspectiva de género «tiene que cubrir de arriba abajo toda la etapa educativa». «Somos conscientes de ello y por eso lo hemos reconocido en la ley», ha afirmado en su discurso. En él, ha recordado lo que contó la madre de una niña de 6º de Primaria en un sondeo realizado por el ministerio, cuando explicó que, durante el recreo, los niños ocupaban el centro del patio y las niñas se quedaban en las esquinas.
La ministra cree que esta imagen, «que no nos resulta extraordinaria», nos traslada la reflexión de que «aquellos lugares que prescinden de la presencia y la visión de las mujeres, no son sociedades completas». Por eso, cree que «la igualdad tiene que permear todos los aspectos de la vida y tiene que hacerlo desde los primeros pasos de la etapa educativa».
Así, Alegría ha afirmado que en la coeducación «es fundamental el trabajo de los docentes, pero también el de las familias». «La coeducación se tiene que trabajar dentro de la educación, pero también fuera», ha aseverado.