25 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PAR reclama la inclusión de los cercanías Huesca-Zaragoza en un proyecto integral de movilidad

Redacción Redacción
14 de noviembre de 2024
El PAR reclama la inclusión de los cercanías Huesca-Zaragoza en un proyecto integral de movilidad

Con vistas a que Aragón mejore sus comunicaciones, el Partido Aragonés exige un proyecto integral de movilidad para la región, en el que se incluya la red y servicios de trenes de cercanías Huesca-Zaragoza, tal y como ha apuntado en las últimas horas el portavoz de la formación en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo.

“Desde el PAR, defendemos un proyecto de movilidad para Aragón. Un proyecto integral desde el norte hasta el sur que permita que la locomotora de Aragón que es Zaragoza, permeabilice en el territorio y, sobre todo, que los ciudadanos aragoneses se puedan mover con libertad, de una forma económicamente sostenible, también medioambientalmente. Zaragoza y Huesca tienen que ser una unión urgente para que todas las sinergias que está generando el Valle del Ebro se conviertan en una realidad también en la provincia de Huesca y en la capital del Alto Aragón”.

El portavoz del Partido Aragonés ha realizado estas declaraciones en Huesca, tras participar en la mesa redonda con representantes de otros partidos, convocada por la plataforma cívica Huesca Suena, bajo el título ‘Estado de situación de la reivindicación de un servicio de cercanías Huesca-Zaragoza’ y que constituye uno de sus proyectos prioritarios, refrendado asimismo por los estudios de opinión entre los oscenses.

Alberto Izquierdo, durante su intervención en la mesa redonda, ha recordado que el PAR logró la aprobación en las Cortes de Aragón una resolución tras el debate sobre el estado de la Comunidad, reclamando al Estado la red de cercanías de Zaragoza, que incorpora a Huesca.

El portavoz del PAR ha incidido en que “tenemos que defender un proyecto de movilidad para Aragón y es fundamental que la ciudad de Huesca y el área metropolitana de Zaragoza tengan una buena conectividad con la ciudad que va a ser en el futuro, el motor económico de todo Aragón”.

“¿Tiene un proyecto Aragón de movilidad para la Comunidad Autónoma? -se ha preguntado- La respuesta es no y Aragón tiene que tener un proyecto de movilidad, por supuesto, pero lo tiene que financiar y lo tiene que pagar el Gobierno de España como ha pagado otros, porque Sevilla no ha pagado su proyecto de movilidad, Gijón tampoco, Barcelona y Cataluña tampoco han pagado los rodalies, aunque ahora se los hayan regalado”.

Gestión desde Aragón

Sin embargo, el portavoz del Partido Aragonés, ha señalado a dos inconvenientes al respecto. Por un lado, según Izquierdo, “se ha hecho poco” en este sentido, en primer lugar, porque los Presupuestos del Estado no han incorporado nunca este proyecto. “¿Qué podríamos hacer? Si todos se comprometen a lo que yo les voy a decir seguro que hay un proyecto de cercanías: si todos votan en contra de los presupuestos del Gobierno de España, si no incluyen los cercanías, habrá proyecto cercanías. Si todos en Aragón, votamos en contra de los presupuestos, si no hay proyecto de cercanías, habrá proyecto. ¿Qué significa esto? La voluntad política es importante”, ha afirmado.

Por otro lado, la falta de ejecución de los presupuestos estatales ha frenado inversiones en Aragón, si bien Izquierdo ha apuntado la solución, ya que “nuestro proyecto de movilidad sí lo tenemos que hacer los aragoneses. Yo estoy convencido de esto y por eso algunos defendemos que dejemos de hacer el ridículo pidiéndole dinero a Madrid para que nos pinten en los presupuestos millones para cercanías y ejecutará cero. Esta es la realidad, esto ha pasado siempre».

«¿Por qué no somos capaces los de Aragón de decirle al ministerio que nos den los fondos, que ya ejecutaremos nosotros las obras? ¿Por qué no hacemos como Navarra? ¿Por qué no somos un poco más listos y damos un paso más y, sobre todo, sacamos un poco el orgullo aragonés y somos nosotros los que ejecutamos nuestras infraestructuras? Por supuesto, la financiación tiene que ser del Estado».

«¿Por qué Navarra tiene la mejor infraestructura de España? Porque ellos ejecutan sus propias infraestructuras. De eso es de lo que tenemos que hablar de un proyecto de territorio y eso se llama, aunque a algunos no les guste, Hacienda Foral y eso se llama la capacidad de un territorio, de defender sus propios recursos».

«Hasta que no hagamos eso, iremos a ver a Puente, que ahora es Puente, luego será otro, nos pintarán los presupuestos y miren ustedes la ejecución, cuando termine el año. Verán que nos dan 3 y ejecutan 0,5. Esta es la realidad y eso no cambiará hasta que Aragón no defienda y ejecute sus propios recursos”.

El portavoz del PAR también ha aludido a las ventajas sociales, ambientales, económicas… de la red de cercanías, advirtiendo que “el cambio climático mata a la gente y esto es algo que no lo digo yo, lo hemos visto. Cambio climático, claro que es importante y claro que es importante la descarbonización de la economía y claro que es importante la movilidad sostenible”, junto con la vinculación de todo el territorio aragonés al desarrollo concentrado en el Corredor del Ebro.

La plataforma convocante de la mesa redonda, Huesca Suena, recogió la apuesta realizada por Alberto Izquierdo y la incluyó entre las principales conclusiones del encuentro, señalando en sus redes sociales que la red de cercanías ‘está en la agenda política’, es necesario un ‘proyecto de movilidad de Aragón’, aumentar las frecuencias, sin aducir excusas por cuestiones técnicas y teniendo en cuenta la liberalización de cara a 2028.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}