19 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

FACUA denuncia que la Junta dejará de facilitar de forma gratuita las plantillas ortopédicas

Redacción Redacción
27 de julio de 2022
plantilal ortopedica junta andalucia

Foto: Pixabay.

FACUA Andalucía denuncia que la Consejería de Salud y Familias dejará de facilitar de forma gratuita las plantillas ortopédicas a los usuarios que las necesiten, disminuyendo su financiación a un número reducido de casos y patologías.

A juicio de la federación, esta decisión constituye un nuevo e importante retroceso en la cobertura que presta el sistema sanitario público andaluz teniendo en cuenta que, debido al desgaste que las plantillas sufren por su uso diario, se venía facilitando anualmente a cada usuario un par de plantillas como mínimo.

Además, esta medida es especialmente grave e injusta para aquellas familias que dispongan de escasos recursos económicos y que, desde este momento, tendrán que abonar de su propio bolsillo el coste de este artículo sanitario.

Esto supone que, a partir de ahora, cada usuario que necesite este soporte plantar tendrá que realizar cada año un desembolso que, según estimaciones de FACUA Andalucía, oscilará entre los 90 y los 150 euros en el caso de los adultos, y entre los 50 y los 90 euros si se trata de plantillas para niños.

El uso de este dispositivo médico es una necesidad para evitar los dolores que provocan diversas patologías como los pies cavos, la fascitis plantar o el hallux valgus (juanetes).

En el caso de los niños, además, sirven para corregir o controlar alteraciones de los huesos o músculos de los pies, por lo que si la familia no dispone de recursos para comprarlas el desarrollo del menor puede verse gravemente perjudicado.

Tras la decisión de la Consejería, sólo se mantendrá la financiación de plantillas para enfermos de pacientes con pie neuropático o diabético que tengan riesgo de ulceración, aquellos que padezcan deformaciones dolorosas a consecuencia de una enfermedad reumática o que sufran secuelas tras haber sido intervenidos quirúrgicamente en el pie, aunque en este último caso la prestación se limita a un máximo de 24 meses.

Justificación de la Consejería de Salud

La iniciativa de eliminar las plantillas del Catálogo General de Productos para la prestación otroprotésica se ha llevado a cabo a través de una Orden de la Consejería de Salud y Familias publicada el pasado 4 de julio, con la finalidad de, según se indica, adaptar dicho catálogo a la normativa estatal, equiparándose al resto de comunidades autónomas en las que ya había dejado de financiarse esta prestación.

Sin embargo, FACUA Andalucía considera que esta resolución parte de una decisión puramente política del Gobierno andaluz, ya que la norma permite que las comunidades autónomas, en el ámbito de sus competencias, puedan aprobar sus respectivas carteras de servicios que incluirán, cuando menos, la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (artículo 8 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud).

Juanma Moreno incumple su discurso

Bajo el criterio de la federación, dejar de financiar la entrega de las plantillas a los usuarios que las necesitan supone un claro incumplimiento del compromiso adquirido por el recientemente reelegido presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, quien tanto en su campaña electoral como en sus intervenciones ante el Parlamento andaluz en el debate de su investidura manifestó un firme compromiso en mejorar la calidad del sistema sanitario público andaluz.

Asimismo, FACUA Andalucía considera que no es casual que se empiecen a recortar las prestaciones sanitarias que hasta el momento disfrutan los usuarios al mismo tiempo que se incrementan de forma extraordinaria los recursos económicos que se destinan a las empresas sanitarias privadas y se reafirma el compromiso de acabar con las subastas de medicamentos.

Por ello, la federación manifiesta su temor de que con esta medida se inicie una ola de recortes en materia sanitaria por parte del Gobierno andaluz y que se desarrolle a lo largo de la legislatura que acaba de comenzar, con la finalidad de sufragar el aumento del coste que van a suponer ambas decisiones y la pérdida de ingresos que va a generar el recorte de impuestos también anunciado por el presidente.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}