16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Sánchez pide abordar la emergencia meteorológica porque «el cambio climático mata»

Redacción Redacción
14 de noviembre de 2024
Pedro Sánchez pide abordar la emergencia meteorológica porque «el cambio climático mata»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido en las últimas horas a los líderes mundiales que «cumplan la promesa que le hicieron a la humanidad hace siete años cuando firmaron el Acuerdo de París», Unas palabras que ha pronunciado en el plenario de la COP29, el principal foro multilateral donde se adoptan decisiones a nivel global en la lucha contra el cambio climático.

En un contexto geopolítico complejo, Pedro Sánchez ha llamado a la acción del resto de la comunidad internacional para hacer frente a esta «amenaza existencial».

Para el Gobierno de España, si hay algo que ha puesto de manifiesto el impacto devastador de los cada vez más frecuentes eventos climáticos extremos y que hace imprescindible redoblar los esfuerzos en la lucha contra la emergencia climática y la adaptación a sus efectos han sido las recientes inundaciones que ha sufrido especialmente Valencia. «Lo único tan importante como ayudar a las víctimas de esta terrible tragedia es evitar que se produzca de nuevo, evitar que los desastres naturales se repitan y multipliquen», ha explicado Pedro Sánchez.

Para ello, ha puesto el ejemplo del firme compromiso de España. El presidente del Gobierno ha anunciado la aportación de 17,5 millones de euros al Fondo de Adaptación en 2024 y ha explicado que nuestro país ha superado los objetivos marcados al movilizar 1.400 millones de euros para la financiación climática dos años antes de lo previsto. También ha marcado la senda que España está recorriendo para que antes de 2050 sea neutra en carbono y respetuosa con los límites medioambientales.

«Aunque de poco servirá si solo lo hacemos nosotros», ha alertado Pedro Sánchez, que también ha defendido que la transición ecológica no es incompatible con el bienestar de las naciones y que, a diferencia de «aquellos que niegan la ciencia», si no se alcanza la sostenibilidad, los niveles de bienestar y seguridad caerán a lo largo de la próxima década.

Una realidad que «ha pasado de los artículos académicos a nuestras televisiones y ventanas», por eso ha apelado a actuar ante «gobiernos que titubean o que incluso niegan la ciencia, dan la vuelta y caminan hacia atrás», para evitar una fórmula que tan sólo «nos conducirá a todos al desastre».

Financiación climática internacional

El principal asunto de debate en esta edición es el nuevo objetivo colectivo de financiación climática internacional. En este sentido, el presidente del Gobierno ha intervenido en la Mesa Redonda de Líderes sobre Financiación titulada «Habilitar la financiación climática: el momento decisivo para un futuro sostenible», que ha permitido debatir sobre cómo aumentar la financiación pública y la movilización de la financiación en consonancia con las necesidades de los países en desarrollo.

Durante su intervención, el presidente Sánchez ha afirmado que Bakú debe ser recordado como el momento en el que «transformamos nuestras palabras abstractas en cifras concretas» y que el objetivo de financiación climática internacional que se alcance «medirá el grado de compromiso con las generaciones futuras».

Para ello, ha explicado que es necesario reformar la arquitectura financiera internacional para que sea capaz de proporcionar más financiación y en mejores condiciones. A este respecto, los acuerdos alcanzados en la COP29 servirán como base para los cambios que España espera acordar en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebrará en Sevilla en junio del año que viene.

El presidente ha intervenido también en el Panel de Alto Nivel sobre Impuestos para la Financiación Climática, donde ha reafirmado el compromiso del Gobierno para impulsar la financiación climática de una manera justa y económicamente sostenible, centrada en aquellos sectores, actividades e individuos que «aún no están pagando la parte que les corresponde».

Salud y cambio climático

El presidente ha participado también en el evento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) titulado «The Health Argument for Climate Action». La OMS ha presentado un informe para la COP29 donde destaca que el cambio climático nos hace enfermar y que tiene como objetivo poner la salud de las personas en el centro de las políticas climáticas.

El jefe del Ejecutivo ha defendido que la salud «no es simplemente otra cosa que se ve afectada por el cambio climático y la crisis ecológica», sino que es el punto final donde se concentran todos y cada uno de sus efectos.

En España mueren al año unas 24.000 personas debido a la contaminación y en 2023 y 2024 hubo más de 3.000 y 2.000 fallecimientos, respectivamente, atribuibles a olas de calor. Los efectos de la DANA de Valencia son el último y devastador ejemplo.

«La salud humana, la salud del planeta y la salud del resto de los seres vivos que lo habitan son una sola salud que debemos preservar. No puede haber personas sanas en un planeta enfermo», ha explicado el presidente, que también ha señalado los mensajes positivos que la OMS ha identificado en su informe: no tenemos que elegir entre mejorar la salud y luchar contra el cambio climático, sino que se refuerzan mutuamente.

Según el informe, un abandono progresivo, justo y ordenado de los combustibles fósiles podría evitar casi 2 millones de muertes anuales en la próxima década. Esta cifra es casi tres veces superior al número de muertes causadas por la malaria o el VIH, dos de los mayores problemas sanitarios mundiales en la actualidad.

Por ello, ha reafirmado el presidente del Gobierno, la salud y el clima deben tratarse conjuntamente también en el contexto de las futuras COP.

Reuniones bilaterales del presidente del Gobierno

Durante la Cumbre, el presidente del Gobierno ha mantenido varios encuentros bilaterales en los que ha repasado tanto los asuntos más acuciantes de la COP29 como las relaciones bilaterales.

En este sentido, se ha reunido con el presidente de la República de Azerbaiyán y anfitrión de la Cumbre del Clima, Ilham Alíyev, a quien ha agradecido su hospitalidad y organización de la COP29. Asimismo, han conversado sobre el estado de las relaciones bilaterales.

En líneas similares, el presidente ha conversado con el príncipe heredero de Jordania, Su Alteza Hussein Bin Abdullah, con quien ha puesto en común el compromiso en la lucha contra el cambio climático, así como la situación en Oriente Próximo, donde ambos países abogan por un horizonte de paz y seguridad en la región basado en la solución de los dos Estados.

El presidente del Gobierno también se ha reunido con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, con quien ha coincidido en que, en el complejo contexto internacional en el que se desarrolla la agenda climática, el sistema multilateral es el único marco posible para encontrar soluciones al cambio climático.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}