16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno invierte 60 millones en los servicios de Autopista Ferroviaria del tramo Zaragoza-Tarragona

Redacción Redacción
10 de julio de 2024
El Gobierno remodelará la red ferroviaria en el entorno de Zaragoza

Con una inversión cercana a los 60 millones de euros, Adif lanza la licitación de la redacción del proyecto de adecuación de la infraestructura de la línea convencional Zaragoza-Lleida-Tarragona a los servicios de Autopista Ferroviaria (AF), que circularán por este recorrido.

Adif actuará sobre el gálibo de un total de 6 túneles y 16 pasos superiores y sobre la catenaria (línea aérea de contacto) y los adaptará a las dimensiones de los semirremolques tipo P-400. La licitación redacción del proyecto parte de un importe de 2,8 millones de euros.

Así, los servicios de Autopista Ferroviaria en este tramo darán continuidad a la AF Algeciras-Zaragoza y posibilitarán los itinerarios desde Algeciras, Huelva, Sevilla, Madrid y Vitoria hacia Tarragona y Barcelona, promoviendo las sinergias entre el transporte marítimo y el ferroviario.  

Tramo estratégico para tráficos nacionales e internacionales

El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido, y une los principales nodos de producción y consumo de la Península Ibérica, Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa. 

Esta actuación se suma a otras que desarrolla la compañía para incrementar la competitividad de esta línea, ampliando las vías de apartadero hasta los 750 m en 5 estaciones -Selgua, Marcén-Poleñino y Almudévar (Huesca), Juneda y Raimat (Lleida), tras concluir la de Vilaverd- con una inversión de más de 25 millones de euros. 
Los actores de la cadena logística valoran positivamente en este trayecto que una parte importante de los tráficos de mercancías sean de carácter internacional -procedentes de Turquía, Italia y Marruecos, entre otros-, llegando a España a través de los puertos de Tarragona, Barcelona y Algeciras por las denominadas ‘autopistas del mar’.

Apuesta por subir las mercancías al tren 

La AF es un servicio de transporte de mercancías que carga tráilers de carretera o semirremolques, utilizando vagones de tren especializados. Esta solución logística representa importantes ahorros, tanto en costes externos como en emisiones de GEI, que incrementan su competitividad. Las emisiones de la carretera respecto al ferrocarril eléctrico son 4,7 veces superiores, con ahorros anuales de 620.000 tn de CO2.

Adif trabaja en 16 itinerarios tras recibir, a través de su Oficina de Apoyo y Asesoramiento de las AAFF (OAA), el interés de operadores logísticos, autoridades portuarias y empresas ferroviarias.

Los itinerarios más avanzados en ancho ibérico son Valencia-Madrid, que se pondrá en servicio próximamente; y Algeciras-Zaragoza que ya ha lanzado la contratación de la adaptación del gálibo ferroviario de túneles y pasos superiores en el trayecto Madrid-Zaragoza y ultima este proceso para licitar estas actuaciones entre Madrid y Algeciras.

Junto a la AF Zaragoza-Tarragona, Adif tiene en proceso otras rutas, como Huelva-Madrid-Zaragoza, Sevilla-Madrid-Zaragoza, València-Badajoz-Entroncamento y Madrid-Badajoz-Entroncamento- Oporto.

Además, su OAA analiza la viabilidad socioeconómica de otros seis itinerarios ferroviarios en ancho ibérico: Tarragona-Barcelona, Madrid-Valladolid-Burgos-Vitoria; Murcia-Madrid; Cádiz-Madrid, Tamarite de Litera-Irún/Portbou y Zaragoza-Pamplona (Noain)-Vitoria (Júndiz).

En ancho estándar, ya se prestan servicios de AF desde las terminales de Can Tunis y Morrot (Barcelona) hacia Le Pertús y distintos puntos del norte de Europa. Asimismo, se trabaja en los itinerarios Vitoria-Gasteiz – Irún, Murcia-Le Pertús y Tarragona-Le Pertús.

El despliegue de las AAFF se enmarca en el conjunto de actuaciones que Adif tiene en marcha para incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril en España, en línea con su Plan Estratégico 2030, la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y la iniciativa Mercancías 30 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 (promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible); y 9 (desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad).

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}