La Guardia Civil continúa con la investigación del incendio ocurrido en la residencia psicosocial de Villafranca de Ebro, con el apoyo de un equipo especializado en la investigación de incendios que ha llegado desde Logroño. El objetivo es esclarecer la causa concreta del siniestro.
El incendio se originó en una de las habitaciones del centro, especializado en la atención de personas mayores con demencia y problemas de salud mental, y la causa del fuego está siendo investigada por un equipo de Criminalística de la Guardia Civil. El suceso se produjo en la madrugada del pasado viernes, y el balance provisional es de diez residentes fallecidos, mientras que otros dos resultaron gravemente heridos y fueron trasladados al Hospital Royo Villanova.
El aviso del incendio se recibió a las 4:57 horas del viernes a través del 112, alertando sobre el fuego en la residencia situada en la calle Alfonso Bes Labarta de Villafranca de Ebro. En ese momento, dos trabajadoras del centro, junto con la colaboración de varios vecinos, se encargaron de evacuar a los residentes.
Hasta el lugar del siniestro se desplazaron 25 bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, que trabajaron durante una hora para sofocar las llamas. Al entrar en la residencia, hallaron los cuerpos de varios residentes, quienes murieron a causa de la inhalación de humo, dado que el fuego se limitó a la habitación en la que se originó, la cual contaba con una puerta cortafuegos que impidió su propagación.
La residencia Jardines de Villafranca tenía 69 internos en el momento del incendio, aunque de forma habitual alberga 70, ya que uno de los residentes estaba ingresado en un hospital. El centro tiene capacidad para 72 personas, de las cuales 32 están conveniadas con el Gobierno de Aragón, incluyendo 15 plazas para personas tuteladas.
Los 57 residentes que resultaron ilesos fueron trasladados a la residencia Vitalia de Huesca durante la misma mañana del viernes. Este centro, que aún no había abierto sus puertas al público, recibió a los evacuados, garantizando que fueran atendidos por el mismo personal que trabajaba en Villafranca de Ebro.
Ese mismo día, el Ayuntamiento de Villafranca de Ebro celebró un minuto de silencio a las puertas del consistorio, en recuerdo de las víctimas. A la convocatoria se unieron diversas autoridades, entre ellas la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, y la alcaldesa de Villafranca de Ebro, Volga Ramírez.