16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sube el paro en Aragón en 1.900 personas durante el segundo trimestre

Redacción Redacción
26 de julio de 2024
El aumento de los precios en Aragón fue de un 3,6% en mayo


La tasa de desempleo ascendió en la región de Aragón en 1.900 personas durante el segundo trimestre hasta los 55.800 parados, un 3,5% más que el trimestre anterior. Así lo anuncian los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta subida del segundo trimestre en la comunidad aragonesa, supone que la tasa de paro en la región se sitúe en 8,25%. No obstante, esta cifra de desempleados es la más baja en un segundo trimestre desde el año 2008.

A nivel nacional, el mercado laboral en el segundo trimestre de 2024 ha tenido un comportamiento especialmente positivo, alcanzando niveles máximos de ocupación, población activa y trabajadores en el sector privado.

El número de ocupados alcanzó las 21.584.700 personas en el segundo trimestre de 2024 con datos desestacionalizados, la cifra más alta de la serie histórica, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con datos brutos, la ocupación alcanzó los casi 21,7 millones de personas.

En el último trimestre se crearon 80.000 puestos de trabajo en términos desestacionalizados (un 0,4% más) y 434.700 puestos de trabajo con datos brutos, con un crecimiento del 2,05% respecto al primer trimestre.

Los datos constatan el comportamiento histórico del empleo en el segundo trimestre, con cifras récord de ocupación y también de población activa, que aumentó en 212.100 personas hasta los 24,4 millones, también la mayor de la serie, lo que pone de manifiesto la confianza de los trabajadores en el dinamismo del mercado laboral.

En este contexto, el paro bajó en 222.600 personas en el último trimestre, el 7,47%, hasta las 2.755.300 personas. La tasa de paro siguió reduciéndose hasta el 11,27%, la más baja desde 2008, con un descenso de más de un punto en el último trimestre.

Asimismo, continuó reduciéndose el paro juvenil, más de un punto en los últimos tres meses, hasta el 26,6%, su nivel más bajo desde 2008.

Se trata además de un empleo más estable, con un aumento de 272.000 trabajadores indefinidos en el último trimestre, hasta alcanzar los casi 15,5 millones, situándose la tasa de temporalidad en el 15,95%. Asimismo, de abril a junio la ocupación a tiempo completo se incrementó en 433.500 personas.

Esta mejora del mercado laboral ha sido generalizada, con un aumento de la ocupación y reducción del paro en prácticamente todas las Comunidades Autónomas y sectores económicos.

Asimismo, hay que destacar el gran dinamismo del sector privado, que por primera vez supera los 18,12 millones de ocupados, habiendo creado más del 98% de los empleos en el último trimestre. Y también la positiva evolución de las horas trabajadas, que en el segundo trimestre se incrementaron el 5,6%

Este buen comportamiento del mercado laboral se refleja en la mejora de la situación de las familias, con el descenso de casi 110.000 del número de hogares con todos sus activos en paro en el último trimestre hasta los 868.300, el mínimo histórico, y el incremento de 220.800 de los que tienen a todos los activos ocupados, hasta los 11.765.800.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}