19 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los vecinos de El Pueyo de Araguás pueden volver a sus casas

Redacción Redacción
25 de julio de 2024
Los vecinos de El Pueyo de Araguás pueden volver a sus casas

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) ha autorizado ya la vuelta de las personas desalojadas a sus domicilios de El Pueyo de Araguás, así como la desactivación de la situación operativa 1 – Nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por incendios forestales (PROCINFO). 

No obstante, el incendio forestal sigue activo, aunque presenta una evolución favorable, y ha calcinado alrededor de 150 hectáreas. Los efectivos desplegados siguen trabajando en perimetrar el fuego, que ya se encuentra en vías de estabilización.

El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, el director general de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero, y la directora general de Gestión Forestal, Ana Oliván, han presidido esta tarde una nueva reunión del CECOP en la que se ha decidido permitir la vuelta a sus hogares de los desalojados, a tenor de la evolución del incendio. Los medios seguirán trabajando con la misma intensidad, dado que el fuego continúa activo.

El incendio se originó a primera hora de la tarde de ayer en un campo de cereal en el término municipal de El Pueyo de Araguás por la acción de una cosechadora. Se evacuaron tres núcleos de población de forma preventiva (Torrelisa, 12 personas; Araguás, 20; y San Lorién, 5). Los afectados fueron trasladados a la residencia comarcal (6 evacuados), a un hotel (2) y al pabellón de Aínsa (3 evacuados, con animales de compañía). Protección Civil ha coordinado esta misma mañana un convoy para que los evacuados pudieran recoger enseres en sus casas escoltados por Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil. 

En estos momentos están actuando, en el marco del INFOAR, 6 brigadas terrestres, 3 autobombas, 1 bulldozer, Agentes para la Protección de la Naturaleza, técnicos y el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Protección Civil. La Diputación Provincial de Huesca tiene destinadas 2 autobombas y 2 nodrizas.

En lo que se refiere a los medios aéreos, están trabajando en las labores de extinción 4 helicópteros y 4 brigadas helitransportadas del INFOAR. El Gobierno de España ha destinado, por su parte, 4 hidroaviones y 2 helicópteros de la BRIF de Daroca, además de un helicóptero bombardero. Además, un avión (ACO) de coordinación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se releva con el helicóptero de coordinación del Gobierno de Aragón.

También intervienen voluntarios de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Sobrarbe, Cruz Roja, trabajadoras sociales de la Comarca del Sobrarbe y Guardia Civil.

A primera hora de la tarde se ha solicitado ya el restablecimiento del suministro eléctrico de la línea de media tensión de La Fueva que lleva electricidad a los núcleos de población de la zona y que se cortó por el incendio. Las dos líneas de alta tensión continúan inactivas.

Durante el día de hoy, los medios aéreos se han centrado fundamentalmente en el flanco izquierdo, un área con dificultad de acceso debido a la orografía del terreno. La previsión para mañana es seguir actuando con el mismo nivel de intensidad, dado que el incendio todavía se encuentra activo. 

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}