La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha emitido una nueva instrucción sobre el uso de mascarillas como medida de protección frente a la gripe y las infecciones respiratorias agudas, tras un incremento en la incidencia, que ha alcanzado los 75,5 casos de gripe por cada 100.000 habitantes en la primera semana de 2025. Este aumento ha superado el umbral epidémico, lo que sitúa a Aragón en el escenario número dos del plan de medidas de protección frente a infecciones respiratorias.
Según han detallado desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, esta instrucción establece como recomendación máxima el uso de mascarillas por parte de los profesionales que prestan atención directa a la ciudadanía en centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados. El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha subrayado que esta medida tiene como objetivo la autoprotección y evitar la propagación del virus.
La obligatoriedad del uso de mascarillas puede implementarse en función de la evaluación de riesgos de cada centro y su plan de actuación, lo que permitirá a la dirección de los centros tomar la decisión correspondiente. La instrucción será enviada a todos los centros implicados en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Además, la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, ha indicado que también se recomienda de manera destacada el uso de mascarillas por parte de los demás profesionales en esos mismos centros cuando realicen actividades que no impliquen atención directa al público, así como a pacientes y usuarios. Igualmente, se aconseja el uso de mascarillas en espacios cerrados con aglomeraciones de personas.
La instrucción, que también recalca la importancia de mantener una correcta higiene de manos y una adecuada ventilación en los espacios cerrados, será de carácter temporal y permanecerá en vigor mientras la incidencia de la gripe en Aragón continúe por encima del umbral epidémico.
Esta medida ha sido dictada en consonancia con la evolución de la curva epidémica y en cumplimiento de la Ley 5/2014, de 26 de junio, de Salud Pública de Aragón, que asigna a la Dirección General de Salud Pública la responsabilidad de promover la salud en el ámbito laboral y establecer medidas para proteger a la población, especialmente a los colectivos vulnerables.
En este contexto, los pacientes y usuarios de los sistemas públicos de salud y servicios sociales, así como el personal que trabaja en estos centros, son considerados colectivos prioritarios que requieren medidas especiales de protección. En Aragón, actualmente el 3,3% de las urgencias atendidas son debido a la gripe, lo que resalta la importancia de implementar medidas preventivas en los centros sanitarios y de servicios sociales especializados para controlar la propagación del virus.