9 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejoras en las conexiones con San Juan de Mozarrifar, Ciudad del Transporte, Zorongo y Movera

Redacción Redacción
8 de mayo de 2024
Mejoras en las conexiones con San Juan de Mozarrifar, Ciudad del Transporte, Zorongo y Movera

El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) aprobó este lunes en sesión ordinaria de su Asamblea General la adjudicación de dos de los cuatro lotes que operarán en el marco del nuevo Mapa Concesional de Transporte de Viajeros por Carretera. Se trata de los lotes C16 y C17, que unen la capital aragonesa con 12 municipios, una entidad local, tres barrios rurales y varias urbanizaciones y polígonos industriales del entorno de Zaragoza, a través de los corredores Norte y Este.

La adjudicación de estos dos lotes ha recaído sobre la empresa Masats, perteneciente al Grupo Direxis, especializado en soluciones de movilidad en entornos urbanos y metropolitanos. El CTAZ ha otorgado la concesión a la citada compañía por un importe total de 37,8 millones de euros, un presupuesto un 26,25% inferior al de la licitación.

n la presentación realizada hoy, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha recordado que «esta primera adjudicación beneficiará a miles de usuarios, y en concreto a los de los barrios rurales de San Juan de Mozarrifar y Movera, así como a los usuarios de la línea de Ciudad del Transporte-El Zorongo«. Los siguientes lotes incluirán las líneas de Casetas, Garrapinillos, Monzalbarba, venta del Olivar, Alfocea y Villarrapa.

«Siempre lo hemos dicho, y hoy es una confirmación de ello -ha destacado la alcaldesa-, que los barrios rurales de Zaragoza son una extensión de la propia ciudad y, en consecuencia, sus habitantes tienen que disponer, con las adaptaciones inevitables, de los mismos derechos y servicios que resto de zaragozanos. Y eso queremos que se traslade también, cómo no, a la Movilidad«.

Chueca ha resaltado, además, el hecho de que «Zaragoza será el primer area metropolitana 100% neutra en emisión de gases de efecto invernadero, lo que refuerza nuestros objetivos climáticos para el año 2030«.

Al primero de los lotes, el C16, pertenecen las líneas 101 (Zaragoza – Ciudad del Transporte – Zorongo), 102 (Zaragoza – Cogullada – San Juan de Mozarrifar), 103 (Zaragoza – San Juan de Mozarrifar), 110 (Zaragoza-Villanueva de Gállego – Zuera), 111 (Zaragoza – Villanueva de Gállego – San Mateo de Gállego), N11 (Zaragoza – Villanueva de Gállego – San Mateo de Gállego – Zuera – Ontinar de Salz) y N12 (Zaragoza – San Juan Mozarrifar – Zorongo). Al segundo, el C17, pertenecen las líneas 201 (Zaragoza – Movera), 210 (Zaragoza – Villamayor de Gállego), 211 (Zaragoza – La Puebla de Alfindén – Alfajarín), 212 (Zaragoza –Movera – Pastriz), 213 (Zaragoza – La Puebla de Alfindén – Villafranca de Ebro), 214 (Zaragoza – La Puebla de Alfindén – Osera de Ebro), 310 (Zaragoza – El Burgo de Ebro), 311 (Zaragoza – El Burgo de Ebro – Fuentes de Ebro), 312 (Zaragoza – El Burgo de Ebro – Pina de Ebro), N21 (Zaragoza – Movera – Pastriz – Villamayor de Gállego – Zaragoza), N-22 (Zaragoza – La Puebla de Alfindén – Alfajarín) y N31 (Zaragoza – El Burgo de Ebro – Fuentes de Ebro – Pina de Ebro). Varias de estas líneas se verán ampliadas y completadas con distintas sublíneas para ampliar itinerarios y prestar un servicio más completo y eficaz.

El consejero de Fomento y presidente del CTAZ, Octavio López, ha destacado en la presentación de los dos lotes y 19 líneas que «el servicio se va a ver mejorado notablemente, tanto en calidad como en cantidad. Porque a las bondades tecnológicas y de seguridad de los nuevos vehículos hay que añadir que con los nuevos contratos Norte y Este se incrementarán las expediciones semanales que prestan servicio en el conjunto de municipios y localidades en un 20,3%«.

NUEVOS VEHÍCULOS MÁS SOSTENIBLES

En total serán 19 líneas entre ambos lotes, que incluyen sustanciales mejoras para los usuarios del transporte metropolitano, como son la consolidación de una primera corona alrededor de Zaragoza con frecuencias iguales o inferiores a 30 minutos en horas punta, la ampliación de la cobertura horaria en los municipios de la segunda corona, un incremento sustancial de la oferta de transporte de los municipios más poblados y la implementación de mejoras en la comunicación entre la capital y los barrios rurales. 

Por otra parte, en línea con el compromiso de las dos administraciones que conforman el CTAZ, Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza, los servicios de transporte en las citadas líneas ya adjudicadas se prestarán con la totalidad de la flota compuesta por autobuses eléctricos, un total de 28. 

A estos se sumarán, en los meses siguientes, los correspondientes a los lotes 3 y 4, que se prevé que sean todos ellos de biometano, además de alguna unidad también eléctrica, con lo que el de Zaragoza será la primera área metropolitana de España con una flota de transporte público 100% neutra en emisiones de gases de efecto invernadero. 

Vehículos nuevos, como los que hoy ha presentado la empresa adjudicataria de los dos lotes, que cuentan con un mejor sistema de accesibilidad para personas con movilidad reducida, sistema de climatización y renovación de aire con filtración de virus, elementos de información adaptados a personas con visibilidad reducida y preparados para poder subir a bordo vehículos de movilidad personal. Autobuses menos contaminantes, más confortables y más seguros, con cinturones de seguridad, videovigilancia, visión perimetral de 360º, control de puntos muertos y detención de emergencia ante la presencia de usuarios vulnerables.

Más noticias

Alerta Meteorológica por Tormentas e Inundaciones en el Sur de España: Precaución en Andalucía
Huesca

La borrasca Laurence trae lluvias, heladas y temperaturas extremas a Aragón al comenzar la primavera

17 de marzo de 2025
Los aranceles de Trump generan inquietud en Aragón ante posibles efectos en las exportaciones
Economía

Los aranceles de Trump generan inquietud en Aragón ante posibles efectos en las exportaciones

20 de febrero de 2025
Aragón

Tres Monumentos Imprescindibles para Visitar en Zaragoza: Historia, Cultura y Belleza

19 de febrero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}