La Dirección General de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón ha participado este fin de semana en la 19ª Feria Internacional de Turismo de Navarra (Navartur 2025), que se celebró en Pamplona. La comunidad aragonesa presentó su oferta turística con un stand propio de 100 metros cuadrados, destacando la riqueza y diversidad de sus recursos. Con una clara apuesta por el turismo activo, la enogastronomía, la naturaleza, el patrimonio y la cultura, Aragón ha buscado consolidarse como un destino turístico completo y variado para todo tipo de viajeros.
En esta edición, el stand de Aragón contó con la colaboración de diversas entidades y asociaciones que representan distintos sectores turísticos de la comunidad. Entre ellas se encontraron la Asociación de Campings y Bungalows (AECA), la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), Turismo Verde y FARATUR. Además, las diputaciones provinciales de Huesca, Teruel y Zaragoza Turismo también participaron activamente en la presentación de la oferta turística de la región.
Aragón ha querido destacar no solo su rica naturaleza y patrimonio, sino también el turismo deportivo y activo, con la participación de TDA, que representa estas modalidades. Además, no faltaron los representantes del Santuario de Torreciudad, que aportaron su visión del turismo religioso. También estuvieron presentes asociaciones del Pirineo y Prepirineo, así como de comarcas emblemáticas como el Maestrazgo, Belchite y Tarazona, que tienen mucho que ofrecer en términos de naturaleza, cultura y tradiciones.
Para hacer más atractiva la experiencia y captar la atención del público, Aragón preparó una serie de actividades de dinamización dentro de su stand. Se realizaron talleres sobre los espacios naturales de la comunidad y sobre seguridad en montaña, así como demostraciones de origami y corte de jamón de Teruel. Civitur, la Asociación de Turismo de las Cinco Villas, también presentó varias propuestas gastronómicas, ofreciendo degustaciones de miel, queso y aceite, productos de la región que dejaron una grata impresión entre los asistentes.
Además, se presentó la experiencia “Maridaje Libre y Salvaje”, que permitió a los visitantes explorar los sabores de Aragón a través de una cata. Otro atractivo fue la promoción del carnaval tradicional de Urriés, una celebración única que refleja las tradiciones más auténticas de la comunidad. Para incentivar la participación de los visitantes, se organizó la “Ruleta de las Experiencias Turísticas”, una actividad interactiva que ofreció interesantes premios relacionados con el turismo aragonés.
Aragón en ferias internacionales
La presencia de Aragón en Navartur 2025 no fue la única acción de promoción turística de la comunidad. Además, Aragón estuvo representado en la feria F.RE.E de Múnich, uno de los eventos más importantes de Europa en el sector del turismo vacacional. En esta feria, que se celebró bajo la organización de Turespaña, la comunidad aragonesa se destacó especialmente por su oferta de turismo de salud y bienestar, caravanas, naturaleza y deportes, con un enfoque especial en el ciclismo. Esta feria contó con más de 140.000 visitantes y alrededor de 1.000 expositores de 50 países, brindando a Aragón una oportunidad estratégica para promocionar su oferta turística a nivel internacional y establecer valiosos contactos con profesionales del sector.
Asimismo, Aragón también estuvo presente en la 20ª edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) de Extremadura, celebrada en Villarreal de San Carlos (Cáceres). Este evento, consolidado como un referente en Europa para los aficionados al birdwatching, permitió a la comunidad aragonesa mostrar su impresionante biodiversidad, especialmente en las zonas del Pirineo y el Prepirineo, que ofrecen una gran variedad de hábitats y especies para los amantes de la observación de aves.