16 julio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renault inicia en Sevilla su proyecto ReFactory para dar una segunda vida a los vehículos

Redacción Redacción
5 de noviembre de 2021
refactory renault sevilla

Foto: Crónica de Andalucía.

El director industrial de Renault Group y presidente director general de Renault en España, José Vicente de los Mozos y el Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han inaugurado este viernes en la planta de Sevilla el primer proyecto de economía circular dedicado de forma integral a la movilidad en el conjunto del país.

El proyecto ReFactory permitirá dar una segunda vida a los vehículos usados a partir del último cuatrimestre de 2022, de modo que «se va a proponer a los clientes vehículos de ocasión de calidad ‘Premium’ y a precios competitivos«, según ha destacado De los Mozos.

«Se trabaja de esta forma en la reducción de emisiones, en lograr una mayor sobriedad en el uso de los recursos o la energía o en la eliminación de materiales o procesos más contaminantes», ha añadido.

La actividad de la planta se estructurará en torno a cuatro líneas que acompañarán toda la vida útil del vehículo, «actuando sobre las principales palancas de la economía circular«.

El director general de Renault destacó también que la factoría hispalense se ha convertido en una referencia mundial en la fabricación de cajas de velocidades. «Gracias a su competitividad, ahora va a tener la oportunidad de reconvertirse y entrar en la nueva era de la movilidad, contribuyendo a la transformación del sector de la automoción en España».

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía se ha congratulado de que Renault haya elegido su factoría en Sevilla para asignar este proyecto pionero en el sector de la automoción en España, «que está en línea con la Revolución Verde emprendida por el Gobierno andaluz».

«Si tiempo atrás había algunas dudas e incertidumbre sobre esta planta, este proyecto certifica que tiene un futuro inmejorable«.

juanma moreno refactory renault sevilla

Moreno ha afirmado que la economía circular es uno de los «sostenes» de esta revolución verde, cuyo anteproyecto de Ley se encuentra en las últimas fases de tramitación.

El proyecto de Renault, ha dicho, «es una muestra más de que Andalucía va en la dirección correcta y de que asume plenamente la lucha por un mundo menos contaminante». 

Por último, el presidente ha recordado que antes de final de año su Ejecutivo activará ayudas para inversiones en grandes empresas, con las que se podrá financiar hasta el 25% de las propuestas y aceptadas.

Líneas del proyecto de economía circular

El proyecto de economía circular consta de cuatro líneas de actuación. La primera de ellas, denominada ‘Re-Trofit‘, reunirá todas las actividades necesarias para el reacondicionamiento de vehículos usados de particulares y flotas, lo que permitirá darles una segunda vida y alargar su vida útil. Esta actividad comenzará en el último cuatrimestre de 2022.

Los vehículos que pasan por esta instalación obtendrán la certificación ‘ReFactory’, que supone haber utilizado piezas de la marca, superar el programa de mantenimiento del constructor y pasar un exhaustivo control de calidad.

La segunda de las líneas, ‘Re-Energy’, tendrá como finalidad la reparación de baterías de vehículos eléctricos en uso, desarrollando aplicaciones en la segunda vida de los módulos que ya no sean operativos para el vehículo, pero puedan utilizarse para el almacenamiento estacionario de energía, y la gestión del final de su vida útil.

En cuanto al tercer punto ,’Re-Cycle’, contribuirá a una gestión eficiente de los recursos y del flujo de suministro de piezas y materiales, colaborando con el objetivo de Renault Group de aumentar la cuota de materiales reciclados o reutilizados.

En esta misma línea de actividad se integra también la fabricación de piezas para las cajas de velocidades que se montarán en los vehículos electrificados de Renault Group y comenzará su actividad en 2022.

Las instalaciones de la ReFactory que se empieza a acondicionar este viernes en Sevilla contarán con una extensión de 5.000 metros cuadrados y se estima que tengan una capacidad de más de 10.000 vehículos al año en el horizonte 2025 y además podrá reacondicionar hasta 1.000 baterías al año. Asimismo, hay previsto un Plan de Formación de más de 12.000 horas.

Más noticias

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año
Economía

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzan cifras récord: más del 41% del empleo creado en el último año

16 de abril de 2025
El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril
Economía

El empleo turístico supera los 2,7 millones de afiliados pese al impacto de la Semana Santa en abril

15 de abril de 2025
Pedro Sánchez anuncia adjudicación de 128 millones para alta velocidad entre Torre Pacheco y Cartagena en un mitin lleno de mensajes políticos
Economía

Pedro Sánchez refuerza lazos con China en plena guerra comercial global y defiende una política exterior “a favor del multilateralismo”

11 de abril de 2025

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}