No tendrá el trazado del MidCat ni se llamará así, pero por él transitará el hidrógeno y «una limitada proporción de gas» desde la Península ibérica hasta Francia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente francés, Enmanuel Macron, y el primero ministro de Portugal, António Costa, han desbloqueado este jueves la negociación para construir un nuevo «corredor de energía» entre Barcelona y Marsella que unirá la Península con el resto de la UE y que servirá para transportar gas e hidrógeno renovable a ambos lados de los Pirineos.
Sánchez y Costa han logrado vencer las reticencias de Macron «abandonando» el proyecto del MidCat por un proyecto alternativo que cumple los mismos fines de aumentar las interconexiones energéticas de España y Portugal con Francia. Los tres han desbloqueado la cuestión en la reunión que han celebrado en Bruselas horas antes de que empiece el Consejo Europeo y de la que ha salido un resultado más positivo que las expectativas que trasladaba el Gobierno español la víspera.
«Hemos llegado a un acuerdo los tres gobiernos de sustituir el proyecto del MidCat por un nuevo corredor de energía verde que va a unir la Península ibérica a Francia y al mercado energético europeo, planteando la alternativa de Barcelona-Marsella», ha explicado Sánchez a su llegada al Consejo Europeo. Será, ha dicho, «una tubería para el hidrógeno verde para también para el gas durante la transición». En lugar de MidCat, este nuevo proyecto se llamará «Corredor de energía verde».
«Son muy buenas noticias», ha añadido Sánchez, que ha agradecido el «trabajo conjunto» a Costa y a Macron, «el talante y la apertura», ya que con este proyecto alternativo vence su negativa a incrementar la interconexión energética con la Península ibérica.
Lo que han acordado los tres dirigentes es un proyecto alternativo al MidCat que en lugar de hacer pasar el gas y el hidrógeno por el trazado ‘original’ atravesando los Pirineos -226 kilómetros de tuberías desde la localidad catalana de Hostalric hasta la francesa de Barbaira, pasando por Figueras (Girona) y Le Perthus (Francia)- unirá por debajo del mar Barcelona con Marsella. Según el comunicado conjunto que han difundido los tres gobiernos, este pasa a ser «la opción más directa y eficiente para conectar la Península ibérica con el centro de Europa», continuación de otro proyecto que las partes se comprometen a concluir, la interconexión de gas renovable entre Celourico da Beira (Portugal) y Zamora.
Thank you for watching
Por el futuro Corredor de Energía Verde discurrirán en el futuro el hidrógeno renovable y tendrá que estar técnicamente adaptada para transportar otros gases renovables, «así como una limitada proporción de gas natural como una fuente de energía temporal y transitoria».
El acuerdo también incluye el compromiso de «acelerar» y finalizar una nueva interconexión eléctrica por el Golfo de Vizcaya, así como para «identificar, evaluar e implementar nuevas interconexiones eléctricas entre Francia y España», algo en lo que había insistido París en los últimos meses como alternativa al MidCat.
Macron obvia el gas
A su llegada a la Cumbre europea, Macron ha incidido en su rechazo al proyecto inicial y ha obviado toda referencia al gas al celebrar un «acuerdo político» sobre interconexiones que «abandona el proyecto del MidCat a través de los Pirineos». En su lugar, ha afirmado que España, Francia y Portugal van a trabajar «de forma muy intensa» en las tres próximas semanas en un «corredor de energías verdes entre Portugal y España y Francia a través de Europa».