17 octubre 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aragón presenta su ecosistema de I+D+i en la Feria TRANSFIERE 2025 para impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento

Redacción Redacción
12 de marzo de 2025
Aragón presenta su ecosistema de I+D+i en la Feria TRANSFIERE 2025 para impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento

Aragón participa por segunda vez en la Feria TRANSFIERE 2025, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que arranca hoy en Málaga. Este evento, que se celebra anualmente, llega a su decimocuarta edición y se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes para la promoción de la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) y la transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y el empresarial.

Durante tres días, desde hoy hasta el viernes 14 de marzo, TRANSFIERE 2025 reúne a empresas, universidades, y entidades públicas y privadas del ecosistema de la I+D+i, con el objetivo de compartir conocimientos científicos y tecnológicos, fomentar la innovación, y establecer sinergias entre la investigación y el sector empresarial. El foro cuenta con más de 400 ponentes internacionales y una agenda de más de 100 plenarios, conferencias, presentaciones y paneles temáticos, donde se abordarán disciplinas de vanguardia como la inteligencia artificial, la transformación digital, la industria 5.0, la financiación de la innovación y la investigación, entre otros.

En este contexto, el Gobierno de Aragón participa activamente en la feria a través de un stand institucional que reúne a diferentes entidades aragonesas del ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación. En el stand, se pueden ver los avances de las Direcciones Generales de Ciencia e Investigación y de Promoción Industrial e Innovación, junto a otras instituciones destacadas del ecosistema de I+D+i aragonés, como la Universidad de Zaragoza, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEI Aragón), el Centro Tecnológico Aitiip, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), el Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA), el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), y la Fundación Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID).

Uno de los principales objetivos del stand aragonés es mostrar los proyectos y prototipos innovadores que se están desarrollando en la región. Entre los productos más destacados se encuentran:

  • Un sistema mejorado de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) para celdas solares de perovskita y otras tecnologías fotovoltaicas emergentes, presentado por ARAID.
  • Filtros ópticos de gran formato para observaciones astronómicas, diseñados específicamente para el proyecto J-PAS, presentados por CEFCA.
  • Investigación en torno a la trufa y sus aromas, mostrando cómo distinguir entre el aroma de trufa real y el utilizado en productos comerciales, y el desarrollo de una app que permite seleccionar el antibiótico más adecuado en función de las resistencias encontradas, presentado por CITA.
  • El programa matriX para startups, impulsado por CEEI Aragón, que apoya la creación de empresas tecnológicas.

Además de estos proyectos innovadores, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) también participa activamente en la feria, destacándose como un centro tecnológico de referencia. El ITA aprovecha este foro para poner en valor las capacidades tecnológicas del ecosistema aragonés, mostrando cómo la colaboración entre el sector público y privado está impulsando la digitalización, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones avanzadas en sectores clave como la industria, la movilidad, la construcción, la energía, la agroindustria y la salud.

El Parque Tecnológico Walqa también está presente en TRANSFIERE 2025, participando en la Asamblea General de la Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTE) como parque invitado. El director del parque explicará mañana las capacidades, espacios y programas existentes en Walqa, así como sus planes de futuro y su evolución como un referente en innovación.

Con esta participación, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con la ciencia, la investigación y la innovación, promoviendo la transferencia de conocimiento y la tecnología hacia el mercado. La Feria TRANSFIERE 2025 se presenta como una plataforma ideal para compartir experiencias, detectar sinergias y promover nuevas iniciativas que faciliten la transferencia del conocimiento, contribuyendo al avance de una economía basada en la investigación y la innovación.

Este evento no solo posiciona a Aragón como un referente en el ámbito de la I+D+i, sino que también fortalece su papel en el panorama internacional, consolidando la región como un ecosistema de innovación en continuo crecimiento.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}