15 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

La nueva bici pública eléctrica de Zaragoza comienza con 6.774 abonos

Redacción Redacción
19 de enero de 2025
La nueva bici pública eléctrica de Zaragoza comienza con 6.774 abonos

Un total de 6.774 abonados han estrenado el servicio de la nueva bici pública eléctrica de Zaragoza, que comenzó a funcionar esta semana con 1080 bicicletas de pedaleo asistido y 108 estaciones que van a estar operativas las 24 horas del día.

La gran acogida que ha tenido este servicio ha sido presentado por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que se ha mostrado convencida del impulso que va a suponer Bizi para la movilidad sostenible de la ciudad.

«Arrancamos con 108 estaciones pero en solo unos meses serán 276 y 2.500 bicis repartidas por toda la ciudad. Se trata de un ambicioso despliegue que va a animar, sin duda, a muchos zaragozanos y visitantes a desplazarse así por la ciudad'», ha indicado Chueca.

Así, la alcaldesa ha mostrado esta mañana el funcionamiento de las nuevas estaciones junto a la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes y Salvador Urquía, CEO de Serveo, la empresa adjudicataria del servicio en UTE con PBSC Urban Solutions.

Chueca ha puesto en valor que el nuevo Bizi ‘es tan sencillo de utilizar como el antiguo, pero mucho más cómodo’. Por un lado, las nuevas bicicletas eléctricas cuentan con tres marchas y un nivel de asistencia al pedaleo adaptado a cada una de ellas. No obstante, quienes prefieran pedalear sin ayuda podrán desactivar el modo eléctrico y usar la bici en modo mecánico.

Entre las novedades figura también que ‘los usuarios vamos a poder elegir bici y decidir cuál queremos coger de entre todas las que tengan suficiente carga’ -ha explicado laalcaldesa. Esa carga mínima a partir de la que estarán disponibles será del 20%, lo que ofrece una autonomía para un recorrido estimado de 12 kilómetros en condiciones normales.

‘Además podemos cogerla y dejarla utilizando simplemente el móvil, sin necesidad de tarjeta aunque quienes lo prefieran podrán emplear la tarjeta Ciudadana, la Lazo o la tarjeta Bizi’, ha detallado. Los abonados anuales que quieran solicitar esta última deberán pedir cita previa y acudir a recogerla a las oficinas de la empresa.

A través de la app se puede consultar así mismo el mapa de estaciones y la disponibilidad en tiempo real de bicicletas y anclajes.

Precisamente, otra de las novedades es que las nuevas estaciones tienen nombre, además de un código numérico, para facilitar la identificación de su emplazamiento.

La alcaldesa ha agradecido a la UTE Serveo–PBSC, adjudicataria de este servicio, y a los servicios municipales el trabajo que han estado desarrollando estos meses para poner en funcionamiento la nueva Bizi en enero y para acelerar el resto de la implantación, que se va a realizar de forma progresiva en los próximos meses. Cuando finalice el despliegue, BiZi contará con 276 estaciones y 2.500 bicicletas, duplicando prácticamente el antiguo servicio y llegando a toda la ciudad.

Este primer año, mientras se completa este despliegue, se van a aplicar unas tarifas especiales con descuentos. Así, quienes se abonen en esta primera etapa pagarán sólo 30 euros por el abono anual. Existen además bonos mensuales, diarios y la posibilidad de escoger un único viaje.

El nuevo contrato del servicio de bicicleta pública eléctrica fue adjudicado en marzo a la UTE Serveo y PBSC Urban Solutions para un periodo de 10 años por importe de 45.936.636 euros (sin iva), 18,7 millones menos del presupuesto de licitación. El contrato incluye tanto el suministro de las bicicletas, sus baterías y las estaciones y su montaje, como la gestión, el mantenimiento y los suministros necesarios.

La implantación cuenta con una ayuda de 6.572.918 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiados por la Unión Europea-NextGeneration EU, mientras que el resto se financia con fondos municipales con una partida de 11,4 millones de euros en 2025 para el despliegue en todos los distritos de la ciudad.

Más noticias

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
Política

Nuevos aranceles impuestos por Donald Trump amenazan con alterar profundamente el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos

8 de abril de 2025
Política

Estados Unidos Implementa Nuevos Aranceles Globales: El 10% de Gravamen Entra en Vigor y Desata Incertidumbre Económica

5 de abril de 2025
El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón
Política

El PSOE critica el uso “sectario” del convenio de obras en colegios por parte del Gobierno de Azcón

4 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}