El Acuario de Zaragoza ha experimentado una serie de mejoras que se traducen en la instalación de placas fotovoltaicas en el edificio, lo que va a suponer un ahorro importante energético de 100 kw/hora y del 35% del consumo. La Huella de Carbono, en la última década, ha disminuido en un 63% y la Huella Hídrica en un 73%.
Así, el Acuario de Zaragoza ha sido el único edificio construido para la Exposición Internacional de 2008 que no ha cerrado en ningún momento y ha contado con una afluencia de visitantes, a día de hoy, que supera los 1,2 millones de visitas. El Gobierno de Aragón ha invertido, en los últimos 5 años, a través de la Sociedad Expo Zaragoza Empresarial, una cantidad superior a los 300.000 euros.
El consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón y presidente de Expo Zaragoza Empresarial, Octavio López, ha comentado que “hemos realizado una importante inversión en estas instalaciones que han proporcionado el aumento de sus visitantes y el reconocimiento a la labor educativa, investigadora y conservacionista que se produce cada día”.
Durante la visita del consejero por algunos de los ríos más importantes del mundo como el Mekong, Darling, Nilo, Amazonas o Ebro, se han podido observar los más de 6.000 ejemplares de casi 400 especies que están distribuidas en 70 peceras y terrarios que combinan especies de agua con reptiles, mamíferos o anfibios. Durante los últimos meses, se ha mejorado el sistema de filtración de los más de 2 millones de litros de agua que tiene el Acuario de Zaragoza.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), reconoce los trabajos de zoos y acuarios, como el de Zaragoza, que mantienen proyectos como la cría de la rana pirenaica o la del galápago europeo.
Durante la visita del consejero del Gobierno de Aragón, Octavio López, ha estado acompañado del presidente del Grupo Parque de Atracciones, Jesús Morte, el Director Gerente de Expo Zaragoza Empresarial, Pedro Sas, el Director Técnico del Acuario, Javier González, y la Directora Técnica de la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad, Mayte Pozo, entre otros.