El Consejo de Ministros ha dado un paso decisivo para la protección de la salud pública y los derechos digitales en España con la aprobación de dos proyectos clave. En primer lugar, se ha aprobado el Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y sus efectos en los menores de edad, una normativa pionera que busca reducir el acceso al alcohol en este grupo vulnerable y regular su venta, consumo y publicidad.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha explicado que esta ley responde a una preocupación social urgente, respaldada por la última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES), que refleja que el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida entre los adolescentes. La ley prohíbe la venta y el consumo de alcohol a menores de edad en espacios públicos como centros educativos, deportivos y de ocio, y establece regulaciones para evitar su exposición en establecimientos dirigidos principalmente a menores. Además, se limita la publicidad de bebidas alcohólicas dirigida a este público y se refuerzan las medidas para controlar la venta de alcohol en máquinas automáticas.
Por otro lado, el Gobierno también ha aprobado un anteproyecto de ley para la gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA), que adapta la legislación española al reglamento europeo en materia de IA. El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha resaltado que esta ley tiene como objetivo garantizar el uso ético de la IA, protegiendo los derechos digitales de los ciudadanos. El anteproyecto regula prácticas prohibidas, como el uso de técnicas subliminales para manipular decisiones o la clasificación biométrica de personas en espacios públicos, y establece sanciones severas para las empresas que incumplan estas normativas.
Ambas iniciativas subrayan el compromiso del Gobierno con la seguridad, la salud y la protección de los derechos de los ciudadanos en un contexto de rápida evolución tecnológica y cambios sociales.