El Gobierno español ha lanzado este lunes un mensaje de “tranquilidad” a la ciudadanía y a las empresas nacionales tras el anuncio de los aranceles impuestos por Estados Unidos a Europa. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó en una entrevista en La Hora de la 1 que el Ejecutivo estará al lado de empresas como Repsol, que se han visto afectadas por la decisión de la Administración de Donald Trump de revocar los permisos de exportación de crudo y derivados de Venezuela.
Saiz subrayó que el Gobierno está en constante comunicación con los sectores afectados en España y que los ministros de Economía, Carlos Cuerpo, e Industria y Turismo, Jordi Hereu, han mantenido encuentros con empresas clave de sectores como la automoción y el acero para evaluar las repercusiones de los aranceles. «La ciudadanía tiene que saber que hay un Gobierno que se preocupa y que apoyará a las empresas, como estamos haciendo con Repsol», destacó la ministra.
En cuanto a la respuesta ante esta guerra comercial, Saiz afirmó que el Gobierno está trabajando junto con la Unión Europea para buscar una solución «proporcionada, unida y justa», que proteja tanto al tejido productivo como a los consumidores. «No es momento de tomar decisiones drásticas», puntualizó.
Aunque la ministra admitió que las guerras comerciales pueden tener consecuencias negativas, especialmente para los trabajadores más vulnerables, destacó que España está mejor preparada para enfrentar estas dificultades gracias a reformas previas, como la mejora en la temporalidad laboral y las medidas como el PERTE al vehículo eléctrico.
Además, Saiz remarcó el liderazgo de España dentro de la Unión Europea, asegurando que “atrás quedó el tiempo en que España era irrelevante”. En este sentido, hizo un llamado al Partido Popular para que actúe con responsabilidad y sea una oposición «a la altura de los desafíos que se presenten».
Mientras tanto, la incertidumbre en los mercados continúa. El valor de las acciones de Repsol cayó más de un 2,6% en la bolsa en la jornada de hoy, como reflejo de los temores de los inversores ante los nuevos aranceles y las tensiones comerciales con EE.UU.