El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, participó el pasado viernes en las jornadas «La mediación y los MASC en la Ley Orgánica de Eficiencia», un evento celebrado en el Palacio de Parcent que reunió a más de un centenar de profesionales del ámbito jurídico.
En su intervención, el ministro destacó que la nueva ley supone un avance significativo al apostar firmemente por la resolución extrajudicial de conflictos. El objetivo de la reforma es reducir los litigios, agilizar la resolución de controversias y, en definitiva, mejorar la eficiencia del sistema judicial. Bolaños hizo hincapié en la importancia de promover los medios adecuados para la solución de conflictos, un enfoque que, aunque ha sido exitoso en el ámbito social, se extenderá ahora a otros órdenes, como el civil y el mercantil.
Uno de los aspectos más destacados de la nueva ley es que establece la obligatoriedad de recurrir a un MASC (Método Alternativo de Solución de Conflictos) en los litigios civiles y mercantiles antes de presentar una demanda formal. Además de la mediación tradicional, la ley introduce nuevas figuras como la conciliación privada y la intervención de un experto independiente en la resolución de disputas. También regula la asistencia letrada durante estos procesos y garantiza el derecho a la asistencia jurídica gratuita.
Bolaños subrayó que la Ley de Eficiencia es parte de un proceso de transformación más amplio que está llevando a cabo el actual Gobierno en el sistema judicial. Esta reforma se basa en la digitalización, la modernización de la estructura judicial, la ampliación de plazas para jueces y fiscales, y el aumento de las becas para acceder a los cuerpos del Poder Judicial y la Administración de Justicia.
El evento fue organizado por el Ministerio de Justicia y contó con la participación de entidades destacadas, como la Asociación Española de Mediación, el Consejo General de Notariado y el Consejo General de Economistas de España, que han aplaudido el enfoque innovador y progresista de la nueva ley.