Durante su intervención en la clausura de los ‘XI Premios Cepyme’, celebrada en el Auditorio Banco Santander, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resaltado la necesidad de una Europa unida y resiliente ante las amenazas geopolíticas y económicas actuales. En su discurso, ha subrayado que «si queremos una Europa que proteja a los más vulnerables, a nuestros jóvenes y mayores, a nuestro medioambiente, a la agricultura y las empresas, es la hora de proteger Europa», haciendo énfasis en la importancia de la cooperación internacional.
En un momento de tensión global, con aranceles injustos y amenazas a la soberanía de los países, Sánchez defendió un orden internacional basado en el multilateralismo y la cooperación, lejos de las imposiciones unilaterales. «España y Europa abren puertas, no las cierran», afirmó, refiriéndose a los acuerdos comerciales con países como Canadá, México, y los países del Mercosur, así como las nuevas negociaciones con la India y Malasia.
El presidente también subrayó que, a pesar de los desafíos, la Unión Europea sigue siendo «el mayor bloque comercial del mundo» y tiene la capacidad de defender sus intereses con unidad y proporcionalidad, tal como lo hizo durante la pandemia y en respuesta a la invasión de Ucrania.
Sánchez hizo hincapié en la importancia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) para la economía española, destacando que son la clave del «éxito de país» y que, a pesar de la situación económica internacional, España sigue avanzando con fuerza. A este respecto, citó los últimos datos de empleo, que muestran un aumento significativo en la afiliación y una caída del paro registrado. «España es el motor de creación de empleo en la UE», resaltó, al tiempo que destacó la reducción de la temporalidad y el récord de empleo alcanzado.
Con el objetivo de seguir apoyando a las pymes, Sánchez mencionó cuatro grandes prioridades para el futuro: la simplificación de cargas burocráticas, la reducción de costes administrativos, la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la computación en la nube, y el fomento de la internacionalización. Además, destacó la importancia de seguir invirtiendo en formación, con un aumento significativo en el número de plazas en Formación Profesional y un presupuesto de 2.540 millones de euros en becas.
Para concluir, el presidente defendió los valores fundamentales de la Unión Europea en tiempos de incertidumbre: «Es el momento de la templanza y la firmeza», dijo, asegurando que España y Europa seguirán luchando con determinación ante los desafíos globales.