La nueva secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, ha expresado su firme compromiso por recuperar el proyecto de los Juegos Olímpicos de Invierno, una iniciativa que considera beneficiosa para Cataluña, Aragón y España en su conjunto. En un encuentro celebrado con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el marco del 18º Congreso Regional de los socialistas, Alegría trasladó su aspiración al dirigente catalán, destacando que este tipo de proyectos contribuyen a fortalecer la colaboración entre ambas comunidades autónomas.
El evento, titulado «Aragón y Cataluña, vecindad y entendimiento», también sirvió como plataforma para que Illa subrayara la importancia de fomentar políticas de diálogo y consenso entre las diferentes regiones de España. Según Illa, la política de confrontación y crispación, que ha dominado los últimos años, solo perjudica a la sociedad. En cambio, resaltó que la democracia debe orientarse hacia el entendimiento y la construcción de consensos, algo con lo que se mostró totalmente alineado con el enfoque de Alegría.
Pilar Alegría, por su parte, defendió que la normalización política, económica y social que ha experimentado Cataluña en los últimos años es un ejemplo de la efectividad de la política de respeto y diálogo. Según la líder socialista aragonesa, este proceso ha permitido superar las tensiones del pasado y mejorar la realidad en la región, más allá de los intereses particulares.
La visión de ambos dirigentes sobre la identidad y la pertenencia también estuvo presente en el debate. Illa afirmó que las identidades no son excluyentes y que es posible sentirse catalán, español y europeo al mismo tiempo, algo que Alegría compartió y amplió, subrayando la importancia de la cooperación internacional y la visión global que Europa representa, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia de la COVID-19.
El crecimiento económico de España también fue un tema central en la intervención de Illa, quien destacó que el país está experimentando un crecimiento superior al 3% y que los beneficios de este desarrollo están siendo compartidos a nivel social y territorial, con políticas como la revalorización de las pensiones y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional.
En cuanto a la vivienda, Alegría defendió la intervención del mercado para garantizar el acceso a la vivienda asequible, resaltando que el modelo de intervención aplicado en la energía ha sido clave para atraer empresas y crear empleo en el país.
Ambos dirigentes coincidieron en la importancia de la solidaridad y la cooperación para afrontar temas como la financiación autonómica. Illa expresó su apoyo a las propuestas de Cataluña en este ámbito, asegurando que lo que beneficia a España también favorece a Cataluña. Alegría, por su parte, criticó a algunos políticos del PP que, según ella, están utilizando el debate sobre la financiación para generar confrontación territorial y política, destacando que esta estrategia solo busca crear ruido y confusión.
Finalmente, tanto Alegría como Illa coincidieron en la importancia de los lazos emocionales y de colaboración entre Aragón y Cataluña, remarcando el respeto mutuo y la colaboración como pilares fundamentales para avanzar hacia un futuro compartido.