La secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, ha dado a conocer la campaña institucional del Día Internacional de las Mujeres, que este año lleva por lema «Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte». En su presentación, Calvo ha resaltado la importancia de este 8 de marzo, pues se conmemora el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un hito que consolidó el consenso internacional sobre la agenda de la igualdad de género.
Además, Calvo ha señalado el reciente acuerdo del Consejo de Ministros, en el que se renovó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, reafirmando el compromiso del gobierno por avanzar en la lucha por los derechos de las mujeres. «El feminismo ha sido siempre un motor de cambio, una fuerza que trabaja desde el diálogo y la empatía, buscando siempre consensos», expresó, haciendo un llamado a la unidad en la lucha por la igualdad.
La campaña, cuya difusión está disponible a través de los canales oficiales del Ministerio de Igualdad, hace énfasis en la necesidad de que las mujeres se sigan uniendo y empoderando para seguir avanzando. Calvo subrayó que, a pesar de los avances, las mujeres no deben dar por sentados sus derechos frente a amenazas como el negacionismo y la irracionalidad, que intentan silenciarlas.
En palabras de la secretaria de Estado, el feminismo, aunque a veces incómodo para quienes no comprenden el alcance de sus ideales, es una fuerza transformadora que logra hacer oír la voz de las mujeres y garantizar que esta voz sea escuchada y respetada. «Es necesario seguir alzando la voz frente a aquellos que quieren negarnos como ciudadanas y borrarnos de la agenda política y social», afirmó.
La campaña, que pone de manifiesto el poder de la voz como herramienta de cambio, aboga por un mensaje claro y firme: la lucha por la igualdad debe ser una causa unitaria y decidida. En el contexto de desafíos políticos y sociales actuales, Calvo subrayó que la unión de las mujeres es más relevante que nunca para consolidar los avances conseguidos y seguir construyendo un futuro de igualdad y respeto para todas.