La diputada socialista Carmen Dueso ha expresado su descontento con la actitud del Partido Popular (PP) respecto a la regulación de la política migratoria, especialmente en lo relacionado con la acogida de menores migrantes. Dueso ha criticado que el PP, dependiente de Vox para aprobar los presupuestos, se oponga a una solución estructural propuesta por el gobierno español, que busca una distribución equitativa de los menores migrantes con criterios homogéneos y de solidaridad.
En su intervención, Dueso recordó que el pasado consejo de ministros aprobó un Real Decreto Ley (RDL) que reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería para ofrecer una solución reglada a la acogida de menores migrantes. Según la diputada, es la primera vez que un gobierno de España plantea una solución estructural basada en principios de solidaridad y distribución equitativa, tomando en cuenta criterios como población, renta per cápita, tasa de paro y esfuerzo realizado.
Dueso subrayó que el rechazo del PP a esta propuesta no tiene justificación y que, en su opinión, están condicionados por su alianza con Vox. “Nos preguntamos cuáles son los motivos reales de esta negativa, cuando es evidente que están condicionados por Vox”, dijo la diputada, recordando que el año pasado, en una situación similar, el PP había actuado de manera contraria, aceptando repartir 300 migrantes, lo que provocó tensiones con Vox.
Un trato equitativo para todos los menores migrantes
Carmen Dueso también mencionó el hecho de que España ha acogido a 900 menores ucranianos que huyeron de la guerra, a quienes se ha atendido y escolarizado, y cuestionó por qué este trato no se extiende a los demás menores migrantes. “¿Acaso la diferencia radica en el color de piel?”, se preguntó Dueso, aludiendo a las posibles motivaciones detrás del rechazo del PP.
La diputada destacó que todos los niños, independientemente de su origen, necesitan ser atendidos por las comunidades autónomas. Además, señaló que el RDL contempla una situación de contingencia migratoria extraordinaria que tiene en cuenta a las comunidades que ya han alcanzado o superado su capacidad de acogida. Por lo tanto, según Dueso, es evidente que el problema existe y debe ser abordado de manera urgente y eficaz.
“Lo único que se pide a las comunidades es que proporcionen los datos necesarios para hacer una distribución equitativa, basada en criterios objetivos”, explicó la diputada. Según ella, el rechazo del PP a aportar esta información son “excusas” que pueden esconder motivos más profundos.
Responsabilidad y consecuencias
En este contexto, Carmen Dueso exigió al presidente del PP en Aragón, Jorge Azcón, que asuma sus responsabilidades y no eluda la obligación de colaborar en la gestión de la acogida de menores migrantes. “Solo tienen que aportar datos certificados por funcionarios”, afirmó Dueso, sugiriendo que detrás de la negativa del PP podría existir un trasfondo de xenofobia y racismo, aunque, según ella, se limitan a mostrar tintes de estos prejuicios.
En conclusión, la diputada socialista reiteró su demanda para que el PP se comprometa con una política migratoria que asegure una distribución equitativa y que responda a las necesidades reales de las comunidades autónomas, sin escudarse en excusas y sin ceder a presiones de grupos como Vox. Dueso hizo un llamamiento a la responsabilidad y coherencia del PP, destacando que solo el cumplimiento de esta obligación garantizará una gestión efectiva y solidaria de la acogida de menores migrantes en España.