19 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

El casco para el patinete eléctrico, obligatorio para el 90 % de zaragozanos

Redacción Redacción
25 de julio de 2024
El casco para el patinete eléctrico, obligatorio para el 90 % de zaragozanos

Hablan los vecinos y vecinas de Zaragoza en torno a cuestiones de interés relacionadas con las nuevas formas de movilidad que suponen todo un reto para las ciudades a nivel mundial o la seguridad ciudadana que afectan al día a día de los vecinos.

Sobre el primer asunto, casi el 90 % considera que el uso del casco en los vehículos de movilidad personal, así como contar con un seguro privado para el caso de que se produzcan accidentes, debería ser «obligatorio».

En cuanto a la necesidad de incrementar la videovigilancia para mejorar la prevención y seguridad ciudadana, el 80,9 % cree que es también una medida necesaria.

Ha sido en la encuesta sobre los servicios municipales del Ayuntamiento de Zaragoza, que cuenta con una media de 6,91 en la oleada del barómetro de la ciudad correspondiente al primer semestre de 2024, para el que se realizaron 2.025 encuestas telefónicas entre el 10 de junio y el 3 de julio.

Una vez más, el servicio mejor valorado sigue siendo el de Bomberos al obtener una nota de 8,63.

Le siguen, también con una puntuación notable, el servicio 010 (7,80), el tranvía (7,57), las ludotecas y Centros de Tiempo Libre (7,27), la programación de los centros cívicos (7,23), los centros de mayores (7,12), las zonas peatonales (7,04) o la recogida de basuras y gestión de residuos (6,95).

La programación cultural de la ciudad recibe una puntuación de 6,90 en un momento en el que el Ayuntamiento está apostando por atraer y organizar grandes eventos en la ciudad, como el ‘Hola Primavera’, que se celebró en la plaza del Pilar y se extendió después a los barrios de la ciudad, al tiempo que continúa impulsando otros que han tenido una gran acogida en los últimos años como el Festival Zaragoza Florece, el Vive Latino o el Kiosco de las Letras.

Las instalaciones deportivas municipales alcanzan una nota de 6,78, siendo uno de los equipamientos municipales mejor valorados, después de las ludotecas y centros de tiempo libre o los centros de mayores y los centros cívicos.

Además, para los zaragozanos encuestados las instalaciones deportivas y de ocio son proyectos que el Ayuntamiento debería impulsar de forma prioritaria.

Recientemente, han comenzado las obras de construcción del estadio municipal la Nueva Romareda, con tiempo suficiente para acoger los partidos del Mundial de 2030 después de que la capital aragonesa haya sido elegida como sede oficial de la competición.

El asfaltado y la conservación de calles y mobiliario reciben una puntuación de 5,74, siendo una de las líneas de trabajo del Gobierno municipal. Próximamente, comenzará la segunda fase de la avenida Navarra y de la avenida Cataluña, dando continuidad a la reforma del primer tramo ejecutado ya en estos dos principales ejes de la ciudad.

Además, está en marcha la reforma de la calle Manifestación o la construcción del nuevo vial de Gómez Laguna, y han finalizado otras como la calle Belchite o las pasarelas de conexión del Parque Venecia con el Canal Imperial.

Por otro lado, el barómetro del primer semestre de 2024 destaca el alto grado de satisfacción de los zaragozanos con el hecho de vivir en su ciudad.

El 94 % está muy satisfecho o satisfecho de vivir en Zaragoza y el 90 % está muy satisfecho o satisfecho de vivir en el barrio en el que residen.

Principales preocupaciones

Por el contrario, el transporte público (16 %), la suciedad en las calles (11 %) y la escasez de zonas verdes (7,9 %) son para los encuestados los principales problemas de la ciudad.

Consciente de su importancia, el Gobierno de la ciudad considera estos asuntos prioritarios y, dentro de su gestión, trabaja para mejorar el servicio de recogida selectiva de residuos y en la modernización de la flota de autobuses y tranvía. Concretamente, se ha completado ya la implantación de la nueva contrata y en octubre finalizará la colocación del contenedor marrón de basura orgánica en todos los distritos y barrios de la ciudad.

Además, se ha reforzado el servicio de limpieza en las zonas con mayor incidencia de quejas, como Zamoray-Pignatelli, y está en vigor la nueva ordenanza municipal de limpieza que, entre otras cuestiones, sanciona conductas incívicas que ensucian el espacio urbano, como dejar los residuos fuera de los contenedores o incluso tirar colillas al suelo.

Asimismo, en cuanto a las zonas verdes, el Ayuntamiento continúa con la expansión del Bosque de los Zaragozanos con la plantación de nuevos árboles.

Metodología

La encuesta ha sido realizada por la Fundación DFA a través de un cuestionario elaborado por Colegio Profesional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Aragón.

Para ello, entre el 10 de junio y el 3 de julio de 2024, se efectuaron un total de 2.025 encuestas telefónicas entre ciudadanos de más de 18 años de edad que llevan residiendo más de 6 meses en la ciudad de Zaragoza.

Entre los objetivos, figura identificar los principales problemas de la ciudad de Zaragoza para mejorarla, detectar los proyectos prioritarios para la ciudadanía y conocer la valoración de los servicios y política municipal, así como su evolución en el tiempo.

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}