15 junio 2025
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Reino de Aragón
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Diputación de Granada inspeccionó más de 350 inmuebles durante el enjambre sísmico

Redacción Redacción
15 de febrero de 2022
terremotos granada 2021

Foto: Diputación de Granada.

La Diputación de Granada, a través del área de Asistencia a Municipios, inspeccionó más de 350 inmuebles y llevó a cabo más de 80 informes de intervención en Santa Fe, Atarfe, Chauchina y Fuente Vaqueros durante el enjambre sísmico que afectó a la provincia de Granada en el primer semestre de 2021. 

Las actuaciones comprendieron la asistencia técnica y jurídica a los ayuntamientos para la evaluación de los daños en exteriores de edificios públicos, con el fin de identificar posibles afecciones de estos inmuebles a la vía pública, y en viviendas, para detectar  desperfectos que pusieran en riesgo a sus habitantes. 

A partir de estos informes, la Diputación elaboró una serie de propuestas para la adopción de medidas cautelares o definitivas.

Santa Fe, donde se situó el epicentro de gran parte de los terremotos, fue el municipio donde más actuaciones se llevaron a cabo. 

La primera de ellas tuvo lugar los días 27, 28 y 29 de enero y supuso la evaluación de urgencia de 51 edificaciones situadas en el centro histórico del municipio para determinar la existencia de posibles daños en su exterior que pudieran suponer un riesgo para los viandantes.

Entre los días 5 y 8 de febrero, mediante el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo Sísmico de Granada, se organizó una importante batida en el municipio granadino en la que técnicos de la Unidad Técnica Funcional de Asistencia Municipal (UTFAM) de la Delegación de Asistencia a Municipios y técnicos de la Delegación de Obras de Diputación de Granada, en colaboración con distintos organismos (Ayuntamiento de Granada, Bomberos, Voluntarios del Colegio de Arquitectos Técnicos de Granada y un grupo de técnicos del Ayuntamiento de Málaga), prestar un apoyo técnico al Puesto de Mando Avanzado (PMA) establecido en Santa Fe.

En esta expedición se atendieron todos los avisos canalizados a través del 112, lo que supuso la valoración de 264 inmuebles mediante fichas de evaluación rápida para reconocer el sistema estructural de cada uno de los edificios, determinar el riesgo y establecer recomendaciones y medidas de seguridad. 

Del total de los inmuebles inspeccionados, 28 edificaciones fueron evaluadas como inseguras y requirieron la adopción inmediata de medidas cautelares por parte de los Bomberos y Protección Civil.  

Los días 22 y 23 de febrero tuvo lugar la tercera de las actuaciones, en la que un técnico de la Diputación procedió a la evaluación de daños en respuesta a los nuevos avisos al 112 y a las peticiones al Ayuntamiento con la realización de un total de 29 inspecciones.

A partir del 26 de febrero, la Diputación contrató a un arquitecto técnico y a un técnico de administración general, coordinados desde la Delegación de Asistencia a Municipios, para llevar a cabo todas las órdenes de ejecución derivadas de las inspecciones realizadas en los inmuebles afectados en este y otros municipios. 

Hasta el 31 de agosto, se realizaron 81 informes técnicos y jurídicos para tramitar las órdenes de ejecución en Santa Fe, con prioridad para las edificaciones más afectadas.

Asistencia a otros municipios de Granada

Además de las actuaciones llevadas a cabo en Santa Fe, la Diputación de Granada atendió peticiones de asistencia por parte de otros municipios también declarados en situación de pre-emergencia. 

Es el caso de Atarfe, donde inicialmente se llevó a cabo una valoración ocular urgente de los equipamientos municipales que se encontraban en uso, por si se precisara un desalojo preventivo, y con posterioridad realizó una valoración de la habitabilidad de numerosas viviendas de particulares que tenían algún tipo de afección por los terremotos. 

En total, los técnicos de la Diputación inspeccionaron cinco colegios de Educación Infantil y Primaria, tres escuelas infantiles, dos institutos, dos centros de adultos, el auditorio, la Escuela de Música, el Casa de la Cultura, la chimenea de la Alcoholera y numerosas viviendas que dieron aviso de su precaria situación tras los seísmos. 

En Chauchina, el servicio de Arquitectura inspeccionó la Torre de Romilla, situada en el Soto de Mora, actualmente declarada BIC, mientras que en Fuente Vaqueros se valoró el estado de la Casa Museo natal de Federico García Lorca, sin apreciar riesgos estructurales.

De forma paralela a estas intervenciones, el servicio de Arquitectura de la Diputación promovió unas jornadas informativas destinadas a los técnicos de los municipios afectados por los terremotos para conocer mejor el comportamiento sísmico de las estructuras y realizar así una mejor evaluación de los daños.     

En ellas se hizo una presentación de los conceptos clave con los que se proyectan las estructuras frente a los terremotos, las metodologías básicas para hacer una evaluación inicial de los daños y la evolución de las normativas sísmicas de España, con énfasis en la problemática de las estructuras existentes construidas con normas sísmicas antiguas. 

Más noticias

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por 2,7 millones para la reestructuración y reconversión de viñedos
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

España recupera el 99% del suministro eléctrico tras el gran apagón, pero persisten problemas en el transporte ferroviario

29 de abril de 2025
Sociedad

El Gobierno concede casi 400.000 euros a arroceros de La Albufera afectados por la DANA

28 de abril de 2025
Sociedad

España e Irak refuerzan su cooperación en seguridad con un convenio bilateral firmado en Bagdad

24 de abril de 2025
Sociedad

El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una despedida humilde

23 de abril de 2025
Sociedad

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 y supera los 4.000 millones de euros

21 de abril de 2025
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025
Cronicareinodearagon.com

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Aragón
    • Huesca
    • Teruel
    • Zaragoza
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}